Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Limitador de tensión
Preguntas y respuestas relacionadas
Proteger cuadro de subidas de tensión
Vivo en una zona donde son frecuentes los picos de tensión. A veces son apreciables a simple vista, p.ej. La luz de los focos halógenos baja en intensidad y luego se recupera. En el último año se nos ha ido la placa de la centralita de la alarma, y...
1 respuesta
Software para UPS/SAI Recomendaciones de SAI
Estoy pensado en hacerme con un SAI/UPS para los unos servidores. Estoy pensado en usar NUT, es un software especializado en UPS/SAI. Lo primero que me gustaría saber es si alguien de aquí ha oído hablar de el o sabe de alguno otro mejor. También...
1 respuesta
Precinto roto
Tengo una vivienda comprada hace 2 años, al dar de alta la luz contrate lo mínimo hasta que pude habitar la vivienda, hace unos meses me instalaron el aire acondicionado y como saltaba el automático me rompieron el precinto del cuadro y me puentearon...
1 respuesta
Es peligroso una sobretensión constante de 265 voltios.
Tengo problemas con la tensión en mi casa desde hace meses. Durante unos meses me ha llegado muy poca tensión, cuando más 190 voltios con bajadas hasta los 170v. Después de muchas llamadas a la compañía subió hasta los 230v, pero con su idas gasta...
2 respuestas
Apagado servidor al agotarse la SAI
Si ponemos una SAI para evitar cortes repentinos de corriente en un servidor, al agotarse la SAI ( pega varios pitidos), ¿El servidor y resto de equipos se apagan de repente o hacen un apagado controlado?
3 respuestas
¿Cuánto puede consumir una derivación a tierra?
Me presento y formulo la siguientes preguntas´: ¿Cuántos kw puede consumir una derivación a tierra? ¿No debería cortarse la derivación a tierra bajando el ICP y todos los automáticos? O ¿No debería saltar algún diferencial al detectar esa derivación...
1 respuesta
Mi aseguradora no se hace cargo de una grieta en casa de mi vecino
A mi vecino le ha aparecido una grieta y según el perito de la aseguradora proviene de una obra que hice hace 6 años, el seguro me comenta que como lo contrate hace 3 años no se hace cargo, ¿A quién puedo reclamar y como?
2 respuestas
Subidas y bajadas de tensión eléctrica
A ver si alguien puede ayudarnos porque estamos desesperados. Somo una comunidad de propietarios de 6 vecinos que, desde hace mes y medio, estamos teniendo problemas de subidas y bajadas de tensión en el edificio y en nuestras casas. Sufrimos subidas...
1 respuesta
¿Puedo obligar a la comunidad de vecinos a aislar el techo del parking?
Vivo encima de un parking totalmente abierto y sin ningún tipo de aislamiento, tan siquiera el forjado esta enyesado, en la mayoría del techo se ven los bloques de hormigón del forjado. Y hay huecos por donde bajan los desagües generares que están...
1 respuesta
Humedad por culpa del vecino
Tengo humedad en casa tanto en la fachada de mi casa como en el interior. La culpa es de la bajera del vecino que su agua cae del tejado y afecta a mí vivienda. El vecino a aceptado que es su culpa dice que lo va a arreglar pero no toma medidas y me...
3 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Electricidad del hogar