Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
¿Derivación individual monofásica/230V de Cobre o Aluminio?
Preguntas y respuestas relacionadas
Sistema de seguridad para piso
Recientemente he comprado un piso que está en una planta 1ª y quiero protegerlo contra robo ya que hay una oleada de robos en el barrio. Todas las habitaciones, comedor y cocina dan a una terraza en forma de "L", a la que es relativamente fácil...
2 respuestas
Pintar aluminio imitando madera
En una vivienda unifamiliar que estoy reformando, las fachadas se han recubierto de piedra natural y ladrillo rustico visto. Las ventanas son de aluminio y he cambiado varias por ventanas de madera, acordes al nuevo estilo rustico de la casa. El...
1 respuesta
Ampliar salón hacia terraza ya cerrada con acristalamiento
Vivo en un piso 6º y hay otros dos más idénticos por encima del mío. Quisiera ampliar una habitación uniéndola con la terraza, que ya está cerrada, hace años, con ventanas correderas de aluminio. La obra consistiría en tirar el muro de fachada, que...
1 respuesta
Alta de electricidad
Me acaban de construir un chalet unifamiliar. El promotor que lo hizo quito la luz de obra y en la vivienda no había electricidad. Cuando vinieron a arreglar el aluminio, observe que había electricidad en la casa y al preguntarles como podía ser, me...
1 respuesta
¿Por qué al tomar el vivo de la línea y el fase de tierra no consigo mantener el voltaje?
Eh puesto en tierra un cable estañado de 5 metros por 12 mm de espesor con cuatro jabalinas conectadas para obtener el 220 volt y con un cable de 6 mm tome corriente de la línea de baja tensión. El tema es que obtengo los 220 esperados pero al...
2 respuestas
¿Puedo poner cables de colores en el 'fase' de distintos circuitos eléctricos en una reforma de vivienda? (para identificarlos)
Estoy haciendo una REFORMA de mi piso y sé que para enchufes debo usar cable 2,5 mm de colores azul (neutro), negro (fase) y amarillo/verde (tierra). Voy a ponérmelo libre de halógenos (aunque todavía no sea obligatorio en viviendas) y veo que venden...
7 respuestas
Sección de cableado entre dos cuadros de protección
Bueno resulta que hemos hecho una segunda planta en la vivienda, y mi intensión es llevar la alimentación al nuevo cuadro desde el ICP actual al IGA del cuadro de protección nuevo, y quería saber si poniendo los cables de 10mm sería suficiente. La...
1 respuesta
¿Que pasa ante una fuga sin tocar cable a tierra?
¡Cuantas preguntas se pueden presentar sobre un mismo tema! Es impresionante. Se sabe que cuando se presenta una fuga de corriente, lo mas usual es que ocurra en el interior de un aparato. Pero ¿Qué pasa cuando se produce una fuga de corriente dentro...
1 respuesta
Cable de luz que cuelgan de la fachada, quien asume el coste del soterramiento si ya esta la instalación hecha
Realice una obra en al fachada y para ello Iberdrola descolgó los cables, y el Ayuntamiento le dio permiso Para poner un postes, si bien le aconsejaba el soterramiento de los mismos ya que se dispone de tubos de cableado soterrados. Una vez...
1 respuesta
Instalación de tierra en vivienda unifamiliar
Voy a realizar la instalación de toma de tierra de una vivienda unifamiliar. Para ello voy a clavar una pica de 2 m en la rampa del garaje, de allí hasta la caja de seccionamiento, cable de cobre desnudo de 35 mm2 en tubo corrugado de 25mm. De la...
5 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Ingeniería Eléctrica
Electricidad del hogar