Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Valoración venta participaciones en una S.L.
Preguntas y respuestas relacionadas
Liquidación de sociedad
David tengo una pregunta y no se si con los datos que te voy a suministrar me puedes orientar. La consulta se refiere a un familiar que tiene una sociedad limitada que tiene ciertos bienes patrimoniales. En el pasado esta sociedad tenía beneficios...
2 respuestas
¿Se puede incluir un socio más en una SL?
Hace 5 años que trabajo como autónomo en una SL en la que empecé siendo considerado socio “verbalmente” porque no disponía de medios económicos para participar pero con un acuerdo verbal de reparto de beneficios. Cuando la empresa empezó a facturar...
3 respuestas
Responsabilidad de socio capitalista
Soy socio capistalista de una SL, tengo otros dos socios que son admistradores solidarios y las participaciones están repartidas al 33.3% cada uno. Me gustaría saber que responsabilidad tengo de cara a problemas e impagos, y como podría dejar de ser...
1 respuesta
Pregunta: ¿Quiénes heredan la parte de un socio que fallece en una SL?
Supongamos que yo soy socio en una SL con otro socio. En su día el capital que aporte yo en la constitución de la sociedad fue del 99% y mi socio el 1%. En caso de que yo falleciera, ¿Quién hereda mi parte de la sociedad? ¿O Quién hereda el negocio...
1 respuesta
¿Podéis ayudarme con los gastos de una S.L. De solo mano de obra sin compra de materiales?
¿Mi marido quiere formar una S.L. Cuantos gastos tendría una S.L. Que solo da mano de obra sin compra de materiales con 2 peones quecobran 1500? ¿Netos y of. Cobra 2000 y es autónomo?
1 respuesta
El año 2014 he constituido una S.L. Con un 75% del capital social y el 25% para el administrador único.
Yo soy jubilado antes de esa fecha. ¿Sigue siendo legal?. Si se hace una ampliación de capital y el administrador no desea participar en la ampliación ni se opone a realizarla quedando con un 10% ¿Sigue siendo correcto?
2 respuestas
Sujeto pasivo de la disolución de una Sociedad Anónima.
Soy socio de una Sociedad Anónima que vamos a disolver pasando su patrimonio a un Proindiviso entre todos los socios. Esta operación societaria creo que está sujeta al Impuesto de Sociedades. La pregunta es: Quien o quienes son los sujetos pasivos...
1 respuesta
Patrimonio de una asociación
Desde hace 29 años pertenezco a un Peña en un pueblo de la provincia de Teruel. Para poder solicitar un crédito bancario nos inscribimos y pasamos a ser Asociación Cultural. Dicho préstamo fue destinado a la compra de un solar y posterior edificación...
1 respuesta
Tengo slu con deuda, yo ad único y mi madre socia única. ¿Cómo puedo desvincularla?
Tengo una slu con deudas, yo so y el administrdor unico y mi madre socia única. ¿Cómo puedo desvincularla? ¿Puedo dejar a la empresa morir? ¿Cómo? ¿Qué responsabilidades tendria? ¿Y podria crear otra sociedad si no pago las deudas?
1 respuesta
¿Se tiene que disolver una sociedad civil obligatoriamente si solo tiene un socio?
Una sociedad civil, con dos únicos socios. Uno de ellos realiza la compra venta de las participaciones quedando al final como único socio de ésta. ¿Esto provoca la disolución de dicha sociedad? La voluntad de ambos socios es que dicha sociedad...
3 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Legislación Mercantil
Contabilidad