Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
¿Debo pagar la plusvalía si he perdido en la venta de un inmueble?
Preguntas y respuestas relacionadas
Se puede pagar a la agencia tributaria desde cualquier lugar de España
Ejemplo, yo vivo en Alicante, cobro una herencia en 2000-2001 y un año mas tarde, tengo que ir a Hacienda a declarar ese incremento de patrimonio, pero por diversos motivos, ya sea negocios o placer, he decidido empezar una nueva vida en otro lugar,...
2 respuestas
La venta de la primera vivienda paga a hacienda si es reinversión
La venta de la primera vivienda paga a hacienda si es reinversión.
1 respuesta
¿Quién debe de pagar la plusvalía?
Mi padre ha fallecido dejando la casa y el coche en herencia a mi madre (su cónyuge) y a sus dos hijas. La casa está a nombre de mi padre y de mi madre, por lo que la mitad es de mi madre. Y en el testamento el usufructo de la herencia es de ella. Sé...
1 respuesta
Hay que volver a pagar plusvalía... Y
Hemos recibido un piso en herencia para 3 hermanos. El piso se ha valorado en 160.000€ y se ha pagado la plusvalía. El piso se lo ha quedado uno de los hermanos y a pagado la parte proporcional a los otros 2 hermanos siempre está venta en 160000€....
2 respuestas
No se el precio de compra de mi vivienda habitual vendida
En año pasado vendí mi vivienda habitual por 220.000Euros. Ahora al hacer la renta se me presenta el siguiente problema, esa vivienda, fue un terreno que compré en 1990 y me hice una casa pero no tengo facturas de los albañiles, de los electricistas,...
1 respuesta
Jubilada, española y resido en Alemania. Tengo 1/4 de una propiedad en España que ahora queremos vender.
Las otras 3 partes residen en España. Cómo debería gestionarlo para declararlo a hacienda. ¿En España como no residente? ¿Debo hacerles un poder para que ellos gestionen la venta y declarar yo mi parte separadamente como no residente?
1 respuesta
Plusvalía o Impuesto Transmisiones Mortis Causa Madrid
Acabo de vender un pequeño porcentaje de una vivienda en Madrid capital. ¿Cuál es la fecha de adquisición de ese bien a la hora de hacer la autoliquidación? ¿La muerte del causante o la fecha de aceptación de la herencia? ¿Puede prescribir la...
1 respuesta
Donación de vivienda
Tengo 58 años y he pensado que es el momento de donar mi vivienda habitual a mi hija (única) para evitar en el futuro cualquier problema. ¿Es acertado o es más conveniente otra cosa? La vivienda se escrituro en su día en 800.000 ptas actualmente debe...
1 respuesta
Cuanto pagaría de IRPF al vender una casa
En 1978 compré un pajar y lo reformé para convertirlo en vivienda, con proyecto permisos correspondientes. En la declaración de hacienda hago constar el valor catastral que son 28.000€ Ahora quiero venderla y el precio de mercado son 150.000€ ¿Cómo...
1 respuesta
Incremento patrimonial por donación
Mi padre me dona un piso. En la Renta del año que viene tiene que declarar incremento patrimonial. El valor de transmisión será el valor por el que me lo donó, el valor que le dio la Comunidad de Madrid. En cuanto al valor de adquisición no lo tengo...
2 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Impuestos y Fiscalidad