Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Venden la casa donde vivo, que derechos tengo ?
Preguntas y respuestas relacionadas
Contrato piso alquiler: soy arrendatario, ¿Debo pagar comunidad?
Estoy apunto de firmar un contrato de alquiler por un piso en Barcelona. En el mismo se indica que, además de la renta mensual, se deben pagar los "gastos generales para el adecuado mantenimiento del inmueble" a excepción del IBI que lo paga el...
1 respuesta
Rescisión de contrato de alquiler.
Soy propietario de una vivienda en alquiler y el inquilino hace dos meses que no me paga. El contrato de alquiler indica que si no lo hace puedo rescindirlo. Me gustaría saber el modo de proceder, comunicaciones que he de hacer ya que no contesta al...
1 respuesta
Cambio de clausula en un contrato
Firmeun contrato de alquiler por un año. Pero la clausula de la obligación de prorrogar el contrato hasta los 5 años la cambiaron. Bueno exactamente pusieron que renunciábamos a renovar el contrato una vez pasado el año. Ahora cuando va a hacer 1 año...
2 respuestas
Vivo como arrendatario en una vivienda y el arrendador me ha informado que no me runueva
Vivo en una vivienda arrendada y este es mi séptimo año en la misma, esta a punto de terminar el mismo y el arrendador me ha enviado un correo electrónico informándome de que no se renovara nuevamente sin explicación alguna. He leído el contrato y...
2 respuestas
Acuerdo verbal disminución renta alquiler
Soy arrendatario de una vivienda, cuyo contrato de arrendamiento se firmó el 1/4/2013. En noviembre de 2014 llegamos a un acuerdo de disminución de la renta a pagar pero el arrendador no quiso hacer anexo al contrato. El contrato ha vencido el...
1 respuesta
¿Motivo para finalizar contrato de arrendamiento por parte del arrendatario?
Inicio del contrato de arrendamiento 1/1/2013 y finaliza el 31/12/2013. Soy la parte arrendataria. En la primera quincena de noviembre del mismo año, se inician unas obras de mejora de la vivienda arrendada, la cual no se me notifica debidamente por...
1 respuesta
Tras una prorroga de contrato de alquiler, cuando se puede abandonar la vivienda?
Actualmente tengo un contrato de alquiler de vivienda. Se firmó como fecha fin el 15 de septiembre, me proponen una prórroga aumentando el alquiler. Quisiera saber, si en el caso de aceptar la subida del precio y prorrogar el alquiler, podría...
1 respuesta
Desistimiento de alquiler ppr parte del inquilino tras el 3er año
El 1 de enero de 2018 se nos acababa contrato de alquiler que teníamos por 3 años. En ese momento se decidió continuar con el alquiler por un año mas, haciendo la renovación. Todo esto fue por teléfono, nunca se nos proporcionó el nuevo contrato....
2 respuestas
Subida IPC en el alquiler y modificación de cláusulas del contrato
Firmé el contrato de alquiler de mi vivienda el 1 de Marzo del 2014. En el cual figura "el contrato tiene una duración de un año a partir de la fecha del mismo y a su vencimiento se entenderá prorrogado por plazos anuales hasta los tres años" "La...
3 respuestas
¿Cómo dejar claro que el contrato finalizará ante la necesidad del propietario o familiares de disponer de la vivienda?
Vivo en Bizkaia. Voy a alquilar el piso por primera vez. ¿Se puede redactar el contrato poniendo que la duración del mismo será anual renovándolo automáticamente si las dos partes están de acuerdo?. En caso de que me vea en la necesidad de disponer...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Derecho y Leyes
Alquiler de apartamentos
Casa y Jardín
Alquileres
Derechos y deberes