Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Cerramiento terraza y canalización de aguas
Preguntas y respuestas relacionadas
Ventanas velux de origen: elemento privativo o comunitario?
Tengo ventanas velux en el ático de una comunidad de vecinos de cuatro pisos, la madera está podrida y ya hay que cambiarlas, a quién pertenece cambiarlas a la comunidad debido a que forman parte de la cubierta en origen (se hicieron junto al...
2 respuestas
Vertido de lluvia y código civil
Quisiera saber si al construir un edificio junto a otro de otra propiedad, el que construye puede verter sus aguas de lluvia sobre el tejado del vecino. El art586 del Cc dice que se deberá construir de forma que las aguas pluviales caigan "sobre su...
1 respuesta
Problema desagüe aguas pluviales en terreno vecino
Tenemos problemas con una comunidad de propietarios lindante. Antecedentes: Nuestra casa tiene unos 60 años y tiene el tejado a dos aguas. La parte trasera de la casa siempre ha vertido las aguas pluviales sobre un solar adyacente. Hace unos años...
2 respuestas
Cerramiento de terrazas¿Se considera fachada común?
La mayoría de vecinos de comunidad ha cerrado sus balcones y terrazas previo acuerdo en junta de propietarios. Yo no las tengo cerradas. Ahora tienen problemas de humedad y quieren repararlo como fachada. ¿Estoy obligado a participar en la derrama...
3 respuestas
Canalón común
Vivo en una casa unifamiliar. El canalón que desagua en mi patio suelta tanto el agua de mi casa como la de mi vecino. Cuando llueve mucho casi nos inundamos. Esto es así desde que la casa. ¿Puedo hacer que mi vecino ponga su propio canalón a su...
1 respuesta
¿Puedo hacer un cerramiento de aluminio en una terraza Solarium de uso y disfrute particular?
Todos los vecinos de mi comunidad tenemos una terraza-solarium en la parte superior del edificio de uso y disfrute, incluido en escrituras. Cada solarium-terraza tiene sus paredes (no tejado) y su puerta con llave. Varios vecinos hemos decidido poner...
1 respuesta
Cerrar terraza de uso y disfrute
Soy propietaria de un ático, en Madrid, con una terraza de 17m. Estamos pensando en cerrar una parte (6m) para conseguir otra habitación. Somos una comunidad pequeña 3 vecinos y un local, ¿Con el consentimiento de todos sería posible cerrarla?...
1 respuesta
Somos inquilinos, de un ático con terraza, a la vecina de abajo cuando llueve se le cae agua, quien paga en este caso?
La propiedad dice que es culpa de nosotros poque hemos puesto un césped artificial (lo hemos quitado, pero nuestro césped es uno bueno, que filtra el agua y que tiene una capacidad de drenaje de 40L/h, también dejamos un hueco para salida del agua....
3 respuestas
¿Como legalizar una terraza cerrada?
Vivo en un cuarto piso que tiene como anejo una terraza de 25 m2 que es parte de la cubierta del edificio a la cual se accede desde la escalera de este edificio. Es de uso privativo y de mi propiedad como consta en la escritura. Hace más de 20 años...
2 respuestas
Cambio de ventana a puerta en ático
Mi nombre es Peio y esta es mi consulta: Hace dos años compramos un piso, es un ático y esta situado encima del edificio rodeado por una terraza muy grande. A esta terraza podemos acceder todos los vecinos por una puerta común. Al ir a comprar el...
2 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Arquitectura