Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Problemas en la valla divisoria
Preguntas y respuestas relacionadas
¿Ventana bien situada?
Bueno tengo una duda a ver si te la pueda explicar bien para que la comprendas. Bueno tengo una parcela en el campo 600m2 y un vecino con otra parcela de otros 600m2. Esta situada en una zona no urbanizable pero ya hay construidos unos 100 chalets,...
2 respuestas
S.O.S. Para armar mi jardín
Te comento que soy de Argentina y acabo de comprar mi casa. Realmente soy completamente ignorate en el tema jardinería. Tengo unos 100 m² de parque que posee 3 pinos (grandes y de 8 mts de altura aproximadamente) y quisiera saber que plantas en los...
3 respuestas
Finca proindiviso al 50% Si la copropietaria quiere meter caballos, debe encargarse ella de acotarles en su zona, deben ser las2
Tenemos una finca proindiviso al 50% y la otra propietaria mete caballos que se comen mis árboles y nunca crecen. Así llevamos 4 años. ¿Debe encargarse ella de acotar a sus caballos con una valla divisoria? ¿O debemos hacerlo las dos? También hay un...
2 respuestas
Mi vecino quiere talar mis árboles.
En la localidad dónde vivo tengo dos viviendas, una junto a la otra que en la parte delantera de una de ellas hay un jardín con unos árboles plantados que ya estaban cuando compré la propiedad. Entre éstos árboles y mi fachada hay un paso de...
2 respuestas
Muro con valla medianeras entre parcelas
Quería ver si alguien me puede ayudar en éste aspecto: comparto muro medianero con valla metálica que separa mi propiedad con un vecino. Quiero forrar mi lado de valla con algún material de ocultación tipo malla o seto artificial de jardín para...
1 respuesta
Muro de finca con poco o nulo zuncho, como rearmarlo sin tirarlo?
Tengo un terreno con una tapia de 70cm y un cercado de hierro encima, del lado que da a la calle, es una pendiente y hay plantados algunos olmos negros, que cortaran, no los arrancaran solo los cortaran pero me da miedo que con el tiempo las raíces...
1 respuesta
¿Se pueden plantar cipreses en esta época?
Quiero comprar unos cipreses (cupresus sempervivens) para poner como seto y tapar una zona de la valla de una parcela. Los compraré con un 1 metro de tamaño que son los que mejor me salen de precio. Supongo que el mejor momento hubiera sido...
1 respuesta
Tengo un seto de leylandis, y 2 de ellos completamente secos, ¿Tienen solución?
Tengo un seto de leylandis plantados hace 20 años. Dos de los árboles se me han secado completamente, y acabo de leer ahora que quizás es por exceso de agua y porque el terreno es arcilloso. ¿Todavía se puede intentar algo con ellos?. Ahora tengo...
1 respuesta
Cerramiento de perímetro de parcela
Estoy pensando en realizar el cerramiento del perímetro del patio de mi casa. Son unos 15 o 17 metros en total. En la actualidad existe un murete (parte de unos 100 cms de alto y parte de unos 50 cms de alto), y sobre el murete una malla metálica de...
1 respuesta
Tronco de palmera lleno de parásitos plantas
Por atender mi pregunta y darles la enhorabuena a todos los expertos por resolvernos las preguntas al resto del mundo Tengo una palmera de unos 30 años y no es muy alta, hace una especie de vainas donde están las semillas, el caso es que en el tronco...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Comunidad de Propietarios