La comunidad de propietarios me quieren hacer pagar un recargo por alquiler turístico, y yo jamás he alquilado el piso.

Tenemos un piso, en una zona turística, lo utilizamos como segunda residencia, pero estos últimos años apenas hemos ido, por lo que lo tenemos siempre vacío, nunca lo hemos alquilado. Pues desde hace 2 años, la comunidad de propietarios, con los que estábamos sin ninguna deuda, porque hasta entonces siempre hemos pagado religiosamente todo lo que había que pagar, recibos, derramas, etc. Nos envía los recibos con un incremento de 10 euros por recargo de alquiler turístico, hemos hablado por teléfono y email varias veces, intentado explicarles que los recibos estaban equivocados, que nosotros nunca hemos alquilado el piso, por teléfono hace 3 meses nos dieron la razón, y nos dijeron que nos volverían a pasar los recibos sin ese recargo, pero siguen igual... Nosotros hemos pagado los recibos pero sin ese recargo desde hace dos años, porque no nos hacen caso y nos siguen enviando los recibos con el recargo, el problema es que ahora vamos a vender el piso, y el comprador nos pide un certificado de la comunidad de propietarios con cero saldo de deudas, pero nos dicen que no lo pueden sacar con saldo 0 porque tenemos el saldo pendiente del recargo por alquiler turístico, se lo volvemos a explicar todo, y simplemente nos dicen que " las cuotas son las cuotas y el recargo se aplica en el caso que se tenga en función de esa cuota" que no entendemos que quiere decir, porque nosotros jamás hemos alquilado el piso, de hecho les hemos enviado el listado de cuotas de septiembre del 2023 y entonces no aparecía ese recargo, empezó a aparecer de repente y porque si después de esa fecha y hasta hoy, ¿pero siguen sin contestar... Que podemos hacer? Como podemos reclamar que esa deuda de 10 euros de recargo por alquiler turístico durante un año y pico no existe, ¿qué la quiten y que nos hagan el certificado de deuda 0 para poder enviárselo al comprador? ¿De qué manera debemos proceder?

3 Respuestas

Respuesta
2

El último párrafo del artículo 9.e de la Ley de la Propiedad Horizontal dice:

"El transmitente deberá aportar en este momento certificación sobre el estado de deudas con la comunidad coincidente con su declaración, sin la cual no podrá autorizarse el otorgamiento del documento público, salvo que fuese expresamente exonerado de esta obligación por el adquirente. La certificación será emitida en el plazo máximo de siete días naturales desde su solicitud por quien ejerza las funciones de secretario, con el visto bueno del presidente, quienes responderán, en caso de culpa o negligencia, de la exactitud de los datos consignados en la misma y de los perjuicios causados por el retraso en su emisión."

La Comunidad, en ningún caso puede aplicar un recargo por alquiler turístico a una vivienda que no tiene ese uso, como es natural. Contacte con el Presidente y con el Administrador de forma fehaciente (burofax) notificándoles que desde la recepción de su escrito tienen 7 días para emitir el certificado de deuda 0, puesto que su vivienda NO se dedica al alquiler turístico (ni de otro tipo), por lo que no aplica recargo alguno y se encuentra al corriente de pago. Adviértales de que, en caso de no recibirlo, emprenderá usted las acciones legales necesarias en defensa de sus derechos reclamando una indemnización por los perjuicios ocasionados.

Respuesta
1

I. Hola Compañer@, siento la situación, yo no puedo ofrecerle orientación pero en base a las páginas que vi, extraigo la conclusión de que al parecer una serie de comunidades, amparadas por las leyes actuales, pueden en efecto reclamar a los propietarios de las viviendas una cuota o pago adicional en concepto de piso turístico, a pesar de que dicha vivienda no esté siendo -ni vaya a ser- explotada por su dueño o dueña mediante alquiler. Creo que se explica en estos enlaces.

https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/-pago-adicional-tu-cuota-mensual-que-puede-exigirte-ahora-tu-comunidad-vecinos-por-un-piso-turistico-5696457/ 

https://elpais.com/economia/2025-05-22/cerco-al-uso-turistico-de-la-vivienda-21-de-iva-para-pisos-vacacionales-y-un-recargo-del-100-a-compradores-extracomunitarios.html

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2024/07/24/818688-es-legal-subir-las-cuotas-de-la-comunidad-a-las-viviendas-que-esten-alquiladas 


Creo que las personas conocedoras de la página suelen sugerir que en estos casos (similares) se consulte directamente con un abogado. En esta comunidad varios abogado son colaboradores habituales, si lo desea podría trasladar su consulta a uno de estos Compañeros en caso de que no recibiese una contestación en breve.

Como suelo proponer, podría estudiar dirigirse a distintos organismos de ayuda al ciudadano y consumidor, como son OCU, Facua y El Defensor del pueblo


Facua.

http://www.facua.org/es/guia.php?Id=49&capitulo=485.

OCU.

https://www.ocu.org/reclamar

https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/reclamacion-publica?


Disculpe por todas las molestias de lectura y el tipo de respuesta. Ojalá pueda solucionarlo en el menor tiempo posible. Mucho ánimo.

Respuesta

He pasado mucho tiempo intentando responder estas preguntas, pero todavía no tengo respuestas razonables.

Drift boss

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas