Posible contagio VIH por vía oral

He cocinado después de haber tocado un billete manchado de sangre seca. ¿Existe una posibilidad de contagio al haber ingerido los productos que he cocinado?

Respuesta

No se trasmite el VIH de la manera que comentas. Por lo tanto esta descartado.

El VIH no se puede adquirir de manera accidental en situaciones de la vida cotidiana. Los fluidos con capacidad para transmitir el VIH son: sangre, semen, fluidos vaginales y la leche materna en el caso de los lactantes Los demás fluidos del organismo, no tienen capacidad infecciosa: orina, saliva, lágrimas, sudor, mucosidades, heces ¿(siempre que no vayan acompañados de sangre) La convivencia diaria con una persona VIH + no conlleva riesgo de transmisión. Por el contacto cotidiano con una persona VIH+, ya sea en el trabajo, escuela, contacto social, familiar, etc., no se transmite el VIH. Por lo tanto, no se transmite por compartir platos, comidas, Bebidas, compartir vasos o platos vaso, toser, estornudar, tocarse, besarse, acariciarse o darse un masaje, duchas, piscinas, alimentos, objetos, baños, aseos, lugares públicos en general. Los padrastros, arañazos, rozaduras, granitos, heridas cicatrizadas o con costra son lesiones superficiales que no representan una vía de entrada para el virus.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas