¿Creéis que es necesario contratar una empresa de marketing digital?

Mi hermana tiene una cafetería que ha abierto recientemente, le gustaría darse mas a conocer, sobre todo en redes sociales, hay gente que le recomienda que lo haga ella misma. Yo pienso que es difícil crecer en las redes y hay que dedicarle mucho tiempo a subir contenido ¿Les recomendarías contratar un community manager o agencia de marketing digital?

3 Respuestas

Respuesta

Marketing digital para pymes

Uno de los mayores retos del marketing tradicional es llegar a tu público objetivo. Al publicar un anuncio en vallas publicitarias o una cuña de radio, lo muestras a muchas personas que no están interesadas en tu negocio. Puede parecer que no estás optimizando tu presupuesto para sacarle el máximo provecho. Sin embargo, con el marketing digital para pymes, te diriges directamente a las personas interesadas en tu negocio. Ya sea que busquen una empresa como la tuya o vean un anuncio mientras buscan un producto específico, puedes estar seguro de que estás presentando tu empresa a las personas más interesadas en lo que ofreces. Estas estrategias también generan más leads que el marketing tradicional. El marketing de contenidos, por ejemplo, genera un 54 % más de leads que los métodos de marketing tradicionales. Por lo tanto, si buscas conseguir leads más cualificados para tu pyme, el marketing digital es la solución.

Respuesta

Que guay que tu hermana tiene un negocio nuevo :) En mi negocio yo preferí contratar freelancers para cada cosa que yo necesitaba (SEO, community manager y paid), me salió más barato que una agencia y el trato era más cercano. Para que tengas una idea yo pagaba 150 euros al mes para 3 posts en redes sociales por semana (imagen + copy).

Respuesta

Siempre hay que evaluar el costo/beneficio. Debe tomar en cuenta sus objetivos, la rentabilidad de su negocio, el presupuesto y sobre todo la estrategia de marketing más viable para su empresa. Cuando hay poco presupuesto no es buena idea tratar de abarcar todo al mismo tiempo, sería mejor centrarse en la estrategia que se adapte mejor al proyecto que se está realizando. Posteriormente se pueden ir ampliando las estrategias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas