Problemas con el aislamiento acústico (obra nueva)
Recientemente me he mudado a un piso de nueva construcción. Según me comentaron desde la promotora, es un piso en el que no se debería escuchar nada, ya que cumple el apartado acústico del CTE. Sin embargo, me he encontrado con los siguientes problemas:
- La vivienda toca con dos viviendas. Una de las medianeras está entre el dormitorio principal y la cocina de los vecinos, y puedo escuchar conversaciones, el ruido de la campana extractora y del microondas, cuando se cierran los cajones, los tacones de la vecina, etc. La otra medianera está entre mi cocina y la cocina de los otros vecinos, y puedo escuchar conversaciones (esto me da un poco igual) así como un ruido muy fuerte cuando el vecino enciende su campana extractora.
- Cada día a las 5 de la mañana, me sube a mi habitación la vibración de la alarma del piso de abajo. Solamente la vibración, no la música.
- Si pongo la oreja en los tabiques o en el suelo puedo escuchar los ruidos provenientes de la vivienda de abajo, no claramente, pero se distinguen voces o gritos de niños. Además, por ejemplo el ruido de los tacones de la vecina contigua pasan de mi habitación y pueden llegar a escucharse en la siguiente habitación. Es como si el ruido se transmitiese.
- De manera general, se escuchan los portazos del rellano, cuando se arrastran muebles, sillas que se mueven, caídas o si los niños corren. A veces diría que puedo incluso percibir algún interruptor.
Me aseguraron que cumpliría todas los estándares de aislamiento acústico, porque los técnicos lo analizan todo. En cuanto a la memoria de calidades, son las siguientes:
- Fachada revestida de poliuretano proyectado como aislamiento acústico y acabada con tabique hueco.
- Tabiques interiores realizados con ladrillo hueco del 7 - En principio todo era con cartón yeso, pero se cambio el proyecto.
- Medianeras realizadas con ladrillo acústico en el medio, y poliuretano proyectado y ladrillo hueco del 7 a ambos lados.
- Pavimento sobre lámina anti-impacto. - Esto lo pude comprobar en una de las visitas. Debajo del suelo salía una lámina que subía un poco sobre las paredes.
Realmente, lo más insoportable es el ruido aéreo y de impacto que viene de la medianera donde tengo la habitación principal, el resto es más o menos soportable. Pero me da mucha rabia porque donde vivía antes había un mejor aislamiento acústico, y me compré está vivienda nueva porque me aseguraron que el CTE era más estricto. Se lo he comentado a la promotora un par de veces y de momento nada...
¿Qué puedo hacer? ¿Cumple el proyecto con el aislamiento marcado por el CTE?