Tengo una duda sobre el cuadro eléctrico.

He calculado el consumo de una instalación entera de una casa y me sale unos 13000 Watios. El contador es antiguo y me gustaría que me pudieseis aconsejar.

Mi idea es colocar cable de 25mm, un icp de 63 A, un IGA de 63A, dos líneas con diferenciales de 40A y después sus diferentes pías de 20A.

Desde el contador al cuadro hay unos 25 metros.

5 Respuestas

Respuesta

2,5mm lleva sólo para la parte de fuerza (enchufes), para la luz de 1,5mm y el horno 6mm. Cada uno de estos en automáticos (magnetotérmicos) diferentes.

Respuesta

¿Una casa 13000? Parece mucho.

Respuesta

Más allá de que el calculo de los 13000 W sea correcto o no, en tu planteamiento ya tienes varios errores. El calculo de la potencia maxima de una instalacion no solo es sumar las potencias de los distintos servicios si no que hay que aplicar factores de simultaneidad y otros que pudieran ser aplicables al caso. No esta mal sobredimensionar algo la instalacion pero igual no es necesario tanto.

1) El ICP es innecesario pues los contadores de telegestion ya llevan el suyo propio y, en cuanto gestiones esta instalacion, ya te cambiaran el antiguo por el nuevo (aunque en teoria ya deberia de estar hecho).

2) Si pensabas poner un IGA de 63A los diferenciales han de ser tambien de 63A.

Al menos esto seria en España, en otros países puede que normativa aplicable sea diferente.

Después de los diferenciales no solo van pías de 20A, van pías de muy diversos valores, en base al servicio y potencia prevista para cada uno de ellos. Por ejemplo, el alumbrado lleva uno de 10A, los enchufes generales uno de 16A, la lavadora uno de 16A, etc.

Respuesta

Para esta potencia haz la acometida trifásica.

¡Gracias! 

En trifásico tendrías que instalar un IGA tetrapolar y tres diferenciales bipolares, cada uno conectado a una fase diferente.

Los circuitos monofásicos se reparten entre las tres fases.

Los circuitos no son todos de 20A. Los de alumbrado son de 10A y los de enchufes de 16A. Busca en el reglamento el número de circuitos a instalar, son 7 minimo.

Al ser trifásico conviene repartir cuanto más mejor. Monta tres circuitos de enchufes para la vivienda en vez de uno o dos. Monta los enchufes de cocina en un circuito y los baños en otro. Siempre repartidos entre las fases.

No montes lavadora, lavavajillas y termo en un circuito, monta los tres independientes.

Respuesta

Veo (creo) que sumaste el consumo de todos los aparatos eléctricos.

Está bien... Pero no significa que tengas que pedir potencia para todos ellos juntos, a la vez; ni que tengas que hacer un cableado x igual motivo...

"Piensa"... van a estar todos encendidos a la vez y todas las luces encendidas a la vez y todos los enchufes consumiendo cada uno 230x16= 3.680w cada uno; ¿a la vez..?

¿Y todos los fuegos del horno y todos los fuegos de la vitro y todos los splits del aire acondicionado...?

A que no...

Tenés que hacer un cálculo sobre el consumo "probable y simultáneo" ... además de tener en cuenta la Tabla de Simultaneidad de Consumo...

Cuantos metros cuadrados tiene el piso.? Con esto más o menos "sabes" cuántos enchufes y luces tenés..

Lo demás es más o menos igual en todas las viviendas... por ejemplo, si tiene 2 dormitorios, se puede suponer que viven 3 o 4 personas... de ahí "adivinas" cuánta calefacción o frío necesitarán, cuántos filetes harán a la plancha o cuántos pollos al horno o cuántas vajillas meterán al lavavajillas o ropa en la lavadora... y sabiendo eso, hasta podés "comparar" cuánta potencia han solicitado y usan, en otras viviendas similares...

Ya con esto... por ejemplo yo, estimo un 30% del total Sumado...

Es decir, yo con tus cálculos... estimaría que esa gente va a consumir ... El 30% de 13.000w = 3.900w

Es decir... es una vivienda "tipo", nada fuera de lo normal...

Estimaría una carga "Promedio de 4 KW... y efectuaría la instalación como tal...

El boletín eléctrico lo haría sobre unos 9Kw máximo..

Por lo que el cableado, dependiendo de la instancia desde el contador al cuadro; supongamos 10mts... según el REBT e Industria... debería ser no menos a 10mm, pero al hacer un boletín "máximo" de 9kw... yo cablearia línea de 16mm... fase + neutro + tierra de igual sección...

Al cuadro eléctrico no entro, ya que no lo preguntas y depende de innumerables factores (habilidades del electricista)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas