En el vídeo no oigo casi nada, así que te comento cosas, a ver si alguna te sirve:
1º/ aunque lo eventos "al entrar" y "al recibir el enfoque" son parecidos, no son iguales y no funcionan igual, por lo que es importante saber qué quieres hacer y cuando (y para mi que no te sirve ninguno).
2º/ SelLength devuelve el número de caracteres seleccionados en un cuadro de texto (o en parte de él). En tu caso, como no has seleccionado nada, pasan dos cosas: si el campo es nulo, te coloca el inicio en la posición 1 (porque así se lo indicas) y es lo que en el vídeo parece que te selecciona un caracter. Sin embargo, si el campo ya tiene un valor, al no haber nada seleccionado, SelLength devuelve 0 (lo puedes comprobar si ejecutas el código paso a paso) y por tanto la posición de inicio es la 0.
3º/ Además, por lo que veo en el vídeo, en el campo texto largo te posicionas con el ratón, lo que hace que intervenga otro evento (al hacer clic), que se ejecuta después de los otros dos. Además, al hacer clic, el cursor se te posiciona en donde hayas hecho clic (por eso se te coloca el cursor "donde le da la gana")
¿Qué es lo que quieres hacer? ¿Qué se te ponga al final de todo lo que haya escrito? Eso lo puedes hacer de varias formas, en varios eventos y sobre todo, dependiendo de cómo "entres" al control.
Por ejemplo: http://www.filebig.net/files/tiqPGExKW4
En FTabla1_1 (evento got_focus), si te mueves con el tabulador, el cursor se coloca al final del último caracter. Si te mueves con Intro, se coloca en una linea nueva (por las propiedades del control). Si te posicionas en el cuadro con el ratón, se queda donde hayas hecho el clic.
En FTabla1_2 (evento enter), el comportamiento es exactamente el mismo.
En FTabla1_3 (evento clic), si te mueves con tab o intro, el comportamiento es seleccionar todo el contenido del campo, mientras que si te colocas con el ratón, se te va el cursor a continuación del último caracter. En este caso, el código cambia ligeramente y en vez de usar SelLength, uso la función Len()