Pérdida de presión en casa de campo

Tengo una casa en el campo y casi no me llega presión. El contador del ayuntamiento está a 250 metros y 21 metros de desnivel (la casa está más alta). Del contador salen 3,5 bares y a la casa llegan 0,5 o menos. La tubería es de 1/2 pulgada. El fontanero dice que debe haber un problema en la tubería, pero nosotros creemos que es porque hay poca presión desde contador. No sé cuanto se pierde por altura y longitud de tubería.

1 Respuesta

Respuesta
1

Es fácil de entender.

Abajo en el contador tienes 3,5 bar. Y la casa está situada más alta (21 m). Como por cada 10 metros de desnivel (10 m.c.a.) equivale a 1 bar, a la casa sólo le llegan 1,4 bar. De presión sin caudal.

A esto hay que añadirle la presión necesaria para mover el agua por la tubería (independientemente del desnivel) y solo tienes 1,4 bar. En una tubería pequeña (20 mm) y tan larga (250 m) se necesita mucha presión para tener un mínimo de caudal.

Con la tubería que tienes (sin contar codos, válvulas, u otros accesorios, que también producen resistencia al paso del agua) y con una presión de 0,5 bar al extremo del tubo, te pueden llegar solo unos 5 litros por minuto.

Muchas gracias Martí por la respuesta, una duda, cambiando tubería a mayor diámetro (por ejemplo 3/4") mejoraré suficientemente o necesitaré tener además más presión por parte del Ayuntamiento?

Un saludo

Cuanto mayor sea el diametro del tubo, menor será la pérdida de carga de la tubería (resistencia al paso del agua) y por lo tanto menor la caida de presión. Podrias poner tubo de 32 o incluso 40 mm. Pero, ¿la tuberia principal de la red municipal es suficientemente dimensionada? Lo digo porque si tu mejoras tu tramo pero el del exterior es insuficiente, poco ganarás.

Un consejo: si abres zanja para cambiar el tubo, aprovecha para ponerlo cuanto mayor te sea posible, además de -si fuera necesario- enterrar otros servicios (alcantarillado, electricidad, fibra óptica...)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas