¿Qué hacer tras haber tenido verrugas genitales?

Hace 3 meses tuve verrugas genitales por haber mantenido relaciones sexuales sin protección.

Las vi rápido, así que le puse remedio de momento, me recetaron Veregen y la verdad es que desde el minuto uno note el efecto de la pomada.

Aproximadamente dos semanas después las verrugas desaparecieron por completo y no han vuelto a aparecer, pero el problema viene ahora, después de haberlas tenido,¿qué tengo que hacer? ¿Tendría qué vacunarme de nuevo contra el VPH? ¿Este contagio va a interferir en mi vida sexual? ¿Volverán a aparecer las verrugas otra vez siendo otro compañero sexual o puedo contagiar a este aún sin tener verrugas?

1 Respuesta

Respuesta

Como te funciono la pomada Veregen debiste tener una infección de Condylomata acuminata, una forma poco agresiva de VPH.

Si ya te colocaste el último refuerzo de la vacuna no es necesario volver a colocarla, pero recomiendo una consulta con el ginecólogo para una adecuada valoración.

Ese contagio no tiene porque afectar tu vida sexual.

Entonces se podría decir que puedo seguir mi vida sexual con normalidad al haberme hecho efecto la crema ¿no? Y una duda, si en alguna ocasión mantengo una relación sin protección, ya que uso anillo anticonceptivo, ¿mi pareja se contagiaría o al haberme tratado las verrugas no podría contagiarlo? 
¿La vacuna de refuerzo se consideraría la tercera dosis de la vacuna del VPH? 

Siento hacer tantas preguntas, mil gracias.

Puedes seguir tu vida sexual normal.

El anillo anticonceptivo de ninguna manera previene de ETS's, el único medio anticonceptivo que lo hace es el preservativo y no de todas las ETS's.

La vacuna se administra como una serie de 3 dosis para personas de 15 a 26 años de edad, y a aquellos que tienen sistemas inmunitarios debilitados:

  • Primera dosis: ahora
  • Segunda dosis: 1 a 2 meses después de la primera dosis
  • Tercera dosis: 6 meses después de la primera dosis

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas