Puedo crecer más? Estoy muy preocupado y avergonzado

Disculpen, hace poco tiempo me comencé a sentir algo mal, ya que solo mido 1.51 y peso 60 kg, no me había preocupado antes debido a mi personalidad graciosa y ya que no me importaba mi estatura, pero me he sentido algo avergonzado ya que varios de mis amigos son más altos que yo, de hecho soy el más bajo de todos y he notado que desde los 16 no he crecido ya nada, tengo 19 años.

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Carlos, comprendo tu situación, y lamento no poder ofrecer una solución válida.

Por regla general los varones crecemos en estatura hasta los 19 años... 20 como máximo, tras este periodo el organismo continua haciendo crecer los huesos pero ya en otros apartados como la anchura de hombros y caderas o la propia densidad ósea, ya no en altura.

Imagino que cuidando mucho la alimentación (consumiendo gran cantidad de lácteos) y practicando natación y baloncesto con asiduidad, si tuvieras 17 años aún podrías crecer unos dos o tres centímetros de estatura, pero con 19 años ya cumplidos, y considerando que en los útimos dos años largos no has crecido nada, temo que muy poco puede hacerse, 1,51 es la estatura que por genética tenías predeterminada, como ocurre con cada persona, por supuesto.

He conocido a tres personas con una estatura diría un poco más baja que la tuya, la última fué el año pasado, Gabri, un compañero de estudios que debía tener unos 37 o 38 años.

Mi profesor de autoescuela debía medir sobre 1,52 o 1,53..

La hormona del crecimiento (somatotropina) se produce en la glándula hipófisis, un pequeño órgano situado en el cerebro. Al margen de determinar la estatura -tamaño- final de nuestro cuerpo, también es responsable de otro tipo de procesos internos.

Creo (no lo sé con seguridad), que esta hormona puede regularse de forma externa, introduciéndola en el cuerpo. Aunque ya es muy tarde, quizás puedas consultar con un médico endocrino la posibilidad de iniciar un tratamiento con esta hormona, para intentar obtener algún centímetro más. Es mi sugerencia, por desgracia no puedo proponer nada más por desconocimiento, pero pueden llegar opiniones de expertos.

Creo que es muy importante trabajar el no sentir vergüenza, porque no hay motivo para ello, la estatura o los rasgos faciales, así como tantos otros aspectos, como la inteligencia o la propia personalidad, no dependen en nada de nosotros, son factores que vienen dados por constitución genética, no porque los hayamos elegido, te comprendo a la perfección, porque en el colegio me hicieron bullying por ser gordo y llevar gafas, pero es necesario -y a veces duro- aceptarse tal como uno es. Mucho ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas