Poder instalar paneles solares para producción de energía eléctrica doméstica fue algo muy importante en 2014 que pienso incluso estuvo adelantado a la época. Ahora los paneles solares se han vuelto más accesibles y representan una GRAN ayuda a la economía familiar. El principio básico de este modelo es que tu pones a generar energía a la red de CFE y al mismo tiempo consumes energía de la red de CFE. Es decir, los equipos e instalaciones que requieren energía eléctrica en tu casa DIFICILMENTE pudieran funcionar exclusivamente con los paneles que instalaste, por eso se requiere que estés conectado a la red de CFE y el beneficio se obtiene de una diferencia de lo que consumes, menos lo que generas y eso solamente se puede lograr actualmente con un medidor BIDIRECCIONAL que dicho de paso, solamente se fabrican, de acuerdo a especificaciones de CFE, en 2 Fases, 3 Hilos, es decir, solo para servicios monofásicos a 220/127V o también llamados "bifásicos". Lo que tienes qué hacer en tu casa es que un electricista profesional adapte tus instalaciones actuales a un sistema de 2 fases, cambiando tu actual centro de carga de una fase a un centro de carga de dos fases y repartiendo la carga eléctrica de tu casa en esas dos fases. Todos tus equipos en 110V (como tu le llamas) seguirán operando normalmente después que el electricista "separe" o reparta las cargas en dos fases y así podrás conectar tu sistema de generación de energía a la red de CFE. Supongo que para estas fechas en que estoy viendo este mensaje, ya tomaste una decisión. Cualquiera que haya sido (si los instalaste o no) mándame tus comentarios a [email protected] para saber cómo te fue o si tienes más dudas con gusto poder ayudarte.