¿Mi hijo de 20 años puede hacer lo que le dé la gana en mi casa?

Tengo un hijo de 20 años y desde hace dos años (desde la mayoría de edad), nuestra convivencia cada vez es peor. Hace prácticamente lo que quiere, al principio venía a las 6 o 7 de la mañana, luego a las 10 y ahora ni me avisa de si va a venir a dormir o no, si quiere llevar a alguien cuando yo no estoy lo lleva. Le he dicho que en casa hay unas normas, pero me ha dicho que no le puedo echar de esa casa, que esa casa es también de él. Estoy separada y he querido hablar con su padre, pero no nos hablamos y no me quiere coger el teléfono siempre ha estado de parte de su hijo. Mi pregunta es: ¿En mi casa mando yo y puedo poner unas normas o no le puedo imponer nada y puede hacer lo que quiera?

4 respuestas

Respuesta
1

Usted es la dueña de la casa y puede imponer las normas de convivencia que considere oportunas, el problema reside en el procedimiento para hacerlas cumplir, puede ser excesivamente drástico, pero eso lo tiene que decidir usted.

Respuesta

Por supuesto que en tu casa mandas tú, pero ya se sabe que hoy en día muchos atacan
la autoridad legítima, precisamente para mandar ellos, imponer ellos su voluntad, ilegítimamente; y desgraciadamente esta es la "educación" que muchos están recibiendo, el pensar que todos mandan en todo, precisamente para ir contra la autoridad legítima, contra la Verdad, y en definitiva, contra Dios. En tu caso, además, todo estará complicado por tu situación de separación, etc.
Tú mandas, pero tú tienes que querer el bien de tu hijo, y tienes que verlo, y encaminarte a actuar por su bien (ya que a él no le viene bien su actitud).
Echarlo de casa considero que sería peor para todos; y tampoco quizá sería eficaz el empezar a querer resolverlo desde la superficie, ya que esto no es más que un reflejo del daño interior, que es lo que hay que curar.
Yo te recomendaría hacer reflexión sobre estas consecuencias en la educación de tu hijo; tomártelo esto como un aviso, aunque te cueste esfuerzo. Quizá más fácil te sería en principio echarle la culpa a él, y ya está; pero esto no sería bueno ni para él, ni para ti.
Lo que te recomiendo son dos cosas: por un lado siempre conducta correcta con tu hijo, haciendo por supuesto lo que consideres que tienes que hacer (por ejemplo si ves que, en contra de tu autoridad, él lleva a alguien a tu casa en tu ausencia, podrías poner una cerradura a mayores para cuando tú no estés; aunque quizá no sería conveniente comenzar por aquí); pase lo que pase, te diga lo que te diga, ten siempre conducta correcta; evita también discusiones que parezcan inútiles, al menos de momento.
Y como segundo factor, y como más importante, es el mejorar el interior, no pierdas de vista el buscar el bien de verdad de tu hijo, y que esto esté por encima de intereses vanos o desordenados. E recomiendo ayudar a tu hijo a tener una vida con sentido, no viviendo para sí mismo, sino que pensando en hacer el bien con su vida, por supuesto que estando en gracia de Dios, y cumpliendo los Mandamientos de Dios y de la Iglesia; y por supuesto que para esto es fundamental tu ejemplo de lo mismo, para lo cual te recomiendo hacer oración, y frecuentar los Sacramentos.

Respuesta

Vale que el problema no es nuevo pues se viene presentando de tiempo atrás y le has permitido ciertos excesos que debieron ser corregidos en su momento, pero ahora quieres retomar el control de la situación y la respuesta es clara: ¿Estás dispuesta a poner a tu hijo de patitas en la calle si no cumple las normas que tu le impongas?.

Respuesta

Yo en tu caso se lo dejaria al padre, tiene tanto que derecho y obligaciones como tu, solo que el vive de rositas y tu estas angustiada, no tiene importancia que no te dirija la palabra, el hijo es de los dos por tanto tu hijo como no te respeta desgraciadamente le dices que este con su papà, claro el problema es que el padre sea buena influencia o no, pero asi no puedes vivir, eso es angustioso, a no ser que tengas otra propiedad y que viva solo y se entere que la vida no es todo juerga, hay que estudiar y formarse para ser una persona de bien .

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas