¿Es esto ser muy sensible?

Quisiera que alguien me diera una opinión sobre esto. Hoy he pasado la noche sintiéndome algo triste por una amiga.

No sé como empezó, pero vi una foto de ella por internet que había salido con unos amigos y me sentí como mal, me paso por la mente “Y ni siquiera me invito”. Yo y ella hemos compartido bastante, siempre le he dicho para pasar un rato juntas o hasta la invito a mi casa y hablamos. La verdad desde que la conocí me cayo bien y con la única que he sido cercana es con ella. Con mis otros compañeros no. Y yo siempre la considero como mi primera opción y en parte creo que me pongo así porque ella no hace lo mismo. Y yo me digo “No debería ser yo así que siempre este pensando en que sea mi primera opción debería buscarme más amigos” me siento como una tonta, o es que yo no se si es que mi problema es ser muy sensible. Pero no se es que no pude evitar que me importara me siento como un poco decepcionada. ¿En qué estoy fallando? ¿Eso quiere decir que soy muy apegada?

Respuesta
1

Tu necesidad de vínculo es grande. Esto puede deberse a un apego inseguro en la infancia, a una baja autoestima o a alguna experiencia pasada no asimilada. Convive con esa culpa que sientes. Es normal que te moleste y te sientas mal por ello, pero, paralelamente, tienes que intentar darle una explicación racional a su decisión de no invitarte. No quiere decir que no le importes. No lo tomes a lo personal. Hay gente que tiene más iniciativa para invitar y otras que menos. Si te duele, no es por cómo ella te considere, sino por tu historia personal. Empieza un proceso de autoconocimiento para descubrir de dónde viene esa sensibilidad y así podrás trabajar para que no te afecten tanto las cosas. La gente no va a cambiar en función de lo que necesitas y las experiencias de rechazo son parte de la vida. Si no cambias tú, el sufrimiento continuará. Ánimo.

3 respuestas más de otros expertos

Respuesta
2

Mi abuelo decía algo parecido a esto: "sírvele a todo el mundo y que todo el mundo, amigos o no amigos, sepa que tu vocación es servir, pero jamás esperes nada de nadie o compensación por el bien que haces. Solo así cualquier respuesta de los demás será una sorpresa y nunca te sentirás defraudado en la vida.

Respuesta
1

No, es totalmente normal... par ti más adelante serás la 1º opción para alguien y tal vez para ti no, que se dé eso es ya como encontrar el amor perfecto... tendrás amigas 1 preferida para ir de compras, otra para estudiar, coincido en que debes ampliar tu círculo de amistades, tu misma dices que solo has sido cercana con ella y con los demás NO.Entonces no te puedes quejar... si no das, no recibes .. y aún dando a veces tampoco se recibe, intenta ¨baja el listón ¨¨no seas tan selectiva., ten amistades, nunca sabes si alguien que te cae mal termina siendo el amor de tu vida, A MI ME PASO. Un abrazo. Irene

Respuesta
1

Si, tienes que expandir tu círculo de amistades. Esto que te ha pasado a muchos nos ha pasado alguna vez. Relativiza las cosas, no les des demasiada importancia, valoras mucho la amistad y la tomas muy en serio, date la oportunidad de disfrutar con gente que no te cae tan bien o no conoces mucho, siempre va a haber circunstancias que no van a ser "perfectas", puede que a veces te sientas ofendida, aunque no te hayan querido ofender. Conforme vayas relacionándote verás que a todos nos toca vivir en algún momento cosas "feas". La mayoría de la gente busca divertirse y punto no tiene demasiado en cuenta si va a ofender o no. Si te ven seria todo el tiempo o que te ofendes con facilidad, te dejarán de lado, no es porque hagas las cosas mal, es que no se lo plantearán se dará así naturalmente, buscarán gente con las mismas afinidades y sensibilidades. Tu también hazlo, busca gente con tus mismas afinidades, pero estate abierta a integrar cuantos mas grupos mejor. Relájate y disfruta las cosas tal cual se presentan y no le des vueltas, si alguien te dice algo feo, no le des importancia, no le des poder al otro sintiéndote mal. Algunos tienen habilidades sociales de forma natural, otros las aprenden con el tiempo y luego de muchos disgustos. La clave es que todo el mundo tiene miedos e inseguridades, aún cuando no se les note, lo que nadie quiere es que le digan cuales son sus debilidades.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas