Quiero llenar una piscina de 25m3 con agua de pozo, he sacado una muestra, le hecho sulfato de aluminio, y luego de 3 horas...

Luego de 3 horas veo que primero está bastante clara, pero se a hecho un colchón nebuloso, como si fuera una gelatina o gel. La muestra la hice en una botella de 1/2 litro, de unos 20cm de altura, y el alto de esta gelatina es de aprox 3cm, no llega a bajar más, lo cual me preocupa que cuando llene la piscina ese colchón tenga la misma proporción y sea muy difícil de aspirar ya que no llega a asentar. El agua está con un ph muy elevado, recién estoy aprendiendo un poco el tema de piscinas y sus mantenimientos, como comenté el agua es de pozo sub suelo, no contiene nada de bromo ni cloro, el pozo está cerca al mar pero el agua es dulce, se siente muy pegajosa, al lavarse las manos se siente como si aún tuvieras jabón, con respecto al color llega a estar bastante transparente, es pozo tubular, se observa un poco de algas, que pasos debo seguir para conseguir un agua con calidad suficiente ser sana para la piscina.

2 respuestas

Respuesta
1

El sulfato de aluminio oxida el hierro del agua creando peso en las partículas, con lo que se logra que la suciedad llegue al fondo de la piscina, si el colchón se forma por encima del agua, significa que:

1. O se trata de algas, que en ese caso deberías cambiar a sulfato de cobre.

2. Tiene demasiado sulfato de aluminio y pocas horas de filtrado, lo que provoca que el agua quedé en ese estado turbio como si tuviese aceite.

Prueba lo siguiente: realiza un retrolavado y enjuague al filtro, y luego filtrala durante 4 hs de continuo, si el problema persiste, reemplaza el sulfato de aluminio por el de cobre.

Dosis recomendada, 100gr cada 10mil litros de agua.

Respuesta
1

Yo no te recomiendo el uso del sulfato de cobre pues, aunque se suele usar como alguicida preventivo, es un producto bastante toxico.

Mejor lleva el agua a analizar a un laboratorio y que te digan el estado de la misma y así sales de dudas totalmente sobre su composición.

El sulfato de aluminio es un floculante que lo que permite hacer es amalgamar las partículas más pequeñas y hacerlas más grandes y pesadas para luego poder ser aspiradas más fácilmente.

Dado que se trata de agua de pozo podría contener un elevado porcentaje de hierro. Prueba a coger una botella de 2 litros de agua y echale 1/4 de vaso de lavandina (también llamada lejía, hipoclorito sódico). Si el agua se torna de color marrón es que tiene una alta concentración de hierro y habría que tratarla para que el hierro precipitara y poder eliminarlo del agua.

Como el ph esta alto (tendrías que precisar la medida) lo primero que suele hacerse es ajustar ese PH a niveles de 7,2 utilizando ácido clorhídrico (salfumant, ácido muriático) para bajarlo. En el control del PH juega un papel importante la alcalinidad por lo que este parámetro también ha de ser ajustado a su nivel correcto (100ppm). Te dejo un enlace en donde te lo explican.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas