Necesito colaboración con mi hijo con hipermetropía

Detectaron a mi hijo d 4 años hipermetropia elevada en ambos ojos. Lo lleve a dos médicos. Uno mando 4 filtráis d cada lado. Y el otro 6 y 7. 5. La óptica me dijo q es muchísimo para un nene en desarrollo. ¿Tengo los dos vidrios con sus aumentos cual le hago colocar? En l desesperacion hice los dos. NoSe q hacer. El primer médico me dice empecemos con 4. El otro quiere corregir de entrada la totalidad. Me da miedo q si ojo no se desarrolle solito. Al acostumbrarse a ver bien.

3 Respuestas

Respuesta
1

De entrada debes saber que cualquiera de las 2 opciones ayudara a ti hijo, hay que descartar primero que el niño no tenga signos de estrabismo (ojos desviados) ya que EA común en el caso de los niños pequeños con hipermetropía, a diferencia de loa adultos, los niños se adaptan rápidamente a su corrección total, aun y si era corrección estuviera equivocada (la más alta) el niño tendrá un estimulo visual adecuado al menos de cerca, por la edad del niño, no importa micho si no ve perfecto de lejos siempre y cuando tenga buena visión cercana y si le colocar la corrección total, lo las malo que puede pasar es que el niño no vea del todo bien de lejos pero si de cerca. El desarrollo visual de las persona ocurre dentro de los primeros 6 años de vida, de ahí que es importante que le corrijas con anteojos. Puede tomar en cuenta también si alguno de los especialistas coloco gotas en los ojos del niño a la hora de la valoración, si fue así, seguramente el especialista que encontró la corrección más alta fue el que puso gotitas en los ojos y por tanto es más confiable ese resultado. Haz la prueba con las dos correcciones y coloca al niño delante del televisor a una distancia de más de 2 o 3 metros y preguntarle por los objetos que can salir do en la pantalla, lo que deberás notar es que el niño identifica mejor los objetos pequeños con la corrección más adecuada de las dos. Si el niño si tiene estrabismo, no lo dudes, usa la corrección más alta.

¡Gracias! 

Si. Ambos médicos hicieron el fondo de ojos. Él tiene la vista perfecta me dicen. Yo lo lleve xq algunas veces al ver tele comenzaba a cruzarme el ojito (estrabismo) no era continuo. Por acomodación. Me dijo la doctora q andará bien xq tiene muy buena visión.

hay posibilidad q baje las dioptrias? 

Sus lentes serán para siempre? 

La edad exacta d el son 4 años recién cumplidos. 

Debes entender porque ocurre el estrabismo el los niños con hipermetropía alta. Imagina tu ojo como si fuera un teléfono inteligente, el ojo tiene agrandes rasgos el "modo lejos" y el "modo cerca" en este ultimo, cuando se activa, el cerebro ordena a los músculos que mueven al ojo a converger (desviarse hacia la nariz) tu niño sin corrección usa el "modo cerca" para ver bien de lejos, y el cerebro "cree" que esta viendo de cerca y ordena a los músculos que mueven los ojos a converger. Por eso se desvía el ojo cúando mira la Tele sin lentes. Corregir con lentes evita que el niño use su "modo cerca" para ver de lejos. Insiste en la corrección alta o puedes buscar una corrección intermedia entre a las 2 que ya tienes para q el niño se adapte mejor.

¡Gracias!  Este estrabismo lograremos corregir?       Porq ahora con el uso de lentes  noto q es como peor   Se los saco y al rato ya está con su ojito doblado. Al final usando los lentes me hace más seguido (cuando no los tiene puesto)  es desesperante esto. Me angustia un montón. No me gusta verlo con sus anteojos. No usarlos durante todo el día le perjudica? 

El ojo es como una cámara fotográfica, a la cual le giras la lente y aumenta su potencia. El ojo requiere de aumentar su potencia cuando va a ver de cerca (acomodación) y disminuirla cuando ve de lejos. Como te decía antes, tu hijo, utiliza su potencia de visión cercana pero para ver de lejos. El problema del estrabismo radica en que cuando vemos algo de cerca, los ojos además de aumentar su potencia (acomodación), el cerebro obliga a los ojos a desviarse hacia adentro o hacia la nariz (convergencia) como la niña en la imagen mirando su dedo, van de la mano la acomodación y la convergencia para ver de cerca. Si sucede la acomodación sucede la convergencia. Tu hijo usa su acomodación para ver bien de lejos sin anteojos y como va de la mano la acomodación -convergencia, los ojos se desvían. Con los anteojos eliminas la acomodación en la visión de lejos, por eso tu hijo debe usarlos siempre para eliminar la acomodación que obliga a los ojos a desviarse. Sera así por algunos años, pero el estará bien.

¡Gracias! 

Vulevo a preguntarte algo. En el caso q mi hijo esté usando el lente d menor graduación x comodidad y q el otro es mucho. Está trabajando su acomodación? O sigo intentando ponerle él d 6.5 y 7.  Quiero q se corrija su estrabismo. Estoy perdiendo tiempo? No quiero perjudicar su tratamiento eso es lo q mas me preocupa. Esta bien probar él d 4 para empezar? O insisto en el otro? 

Respuesta
1

No se desespere, e secnillo lo que ocurre use primero el de menor graduación y después de un mes el otro, lo que tiene que averiguar es que agudeza visual tiene con cada ojo (cuantas filas ve), recuerde si el niños después de los seis meses "gateaba" ( se deslizaba sobre sus piernas y brazos tomando impulso para deslizarse sobre el piso o directamente camino, lo primero es lo que hace que los niños se hagan hipermetropes. Luego le voy a recomendar algunos ejercicios partiendo de cuanto ve, si puede usar un ordenador para un juego simple.

Suerte.

¡Gracias!  Agudeza visual q posee 7/10 en ambos ojos. Así me puso en el papel. Me dijo q ve muy bien buena visión para su edad.  

Es posible su corrección ? Y q algún día deje sus lentes?

Se "corrige " cuando tiene puestas gafas o lentes de contacto. No se cura, es como ser bajo o alto.

No creo que pueda dejar las gafas, lo que si es muy probable es que no cambie la graduación en el futuro

¡Gracias! 

Puedo colocarle lentes d contacto a su edad? Me parecen más cómodas q anteojos

Si las autoridades sanitarias los han aprobado hasta para bebés aún optometrista que se dedican a la pediatría se debe ir de a poco protegerlo como un premio y probar su uso por algunas horas con lentes aproximadas y luego decidir

¡Gracias! 

Entendi q la hipermetropía no se cura. Pero el estrabismo podrá corregir??? Se corrige o es algo q deberá tener siempre el anteojo para q no cruce los ojos?

Me hablo de ejercicios.  Por favor mándemelos.  Y explíqueme si es para la hipermetropía o para estrabismo. Q feo pasar por esto doctor la verdad. La angustia q tengo no puedo describir 

El día en que tu comprendas que ser hipermetrope es como ser bajo o alto, o delgado o gordito, que no es una enfermedad, seras más feliz, Por favor no hagas llegar tu ansiedad al niño, llora en el closet encerrada.

Tengo 50 años de profesión, decenas de miles de pacientes atendidos y tres hijos que usan graduación, una es gerente en IBM, otro ejecutivo de ela telefónica y dos una carrera laboral y de vida normal, más que ejercicios son deeportes, he visto que te han contetado tonterías y eso debe confundirte. Siempre estoy a las ordenes, no lo dudes

¡Gracias! 

Comprendí la hipermetropía. Más adelante la voy a solucionar con lentes d contacto. Pero lo q mas me mortifica es el estrabismo

Mándame una foto del niño aquí, mirando al infinito no a la cámara y te diré, vuelvo a preguntar si con los olos de 7/10 o con uno ve menos, así te diré que cuando más graduación use, más pronto se vuelve alternante y deja de ser quirúrgico

¡Gracias! Ambos ojos me puso la doctora agudeza visual 7/10. Con corrección 9/10. Así dice el estudio d agudeza. Colonse envía foto x aquí?

NoSe enviar foto x aca

No hay forma de abrir ventana de chat o algo por acá. QUE sea más práctico

Si voy a hacer una excepción por cariño a tu niño, mi whatsapp en lugar del consultorio 1144042817 . otra mi web www.lenticonweb.com.ar y www.lenticon.blogspot.com

Respuesta
1

Si hay estrabismo yo soy partidario de poner la máxima corrección que se saque. El estrabismo puede que se "cure" (no se cura realmente pero para que se entienda) con el tiempo si la hipermetropía va bajando. El objetivo del oftalmólogo es que los ojos están alineados en estos primeros años de la vida para que se desarrolle perfectamente la visión y no haya ojos vagos. Lo esperable es que la hipermetropía vaya bajando con los años y con ella el estrabismo asociado. Si quedaran remanentes ya sería cuestión de operar.
Por eso, con 4 años, hay que poner el máximo de hipermetropía. Incluso aunque sea "demasiada", el niño no necesita ver perfecto de lejos, pero si mantener los ojos rectos en distancias próximas.

¡Gracias!

gracias nuevamente. Con el mayor aumento de los saca y dice q le duelen los ojos. Le puse él d 4 y anda bien. Estoy haciendo mal? No quiero perjudicar su tratamiento tampoco quiero una tortura Para el. Lo q noto es q su estrabismo no era todo el tiempo antes d los anteojos.  Solo giraba el ojo al enfocar tele por ejemplo. Ahora le saco el anteojo y me cruza la vista. Q horror. El anteojo está haciendo esto? Se va volver dependiente d ellos

Sabe dr lo que más quiero saber si el tiene probabilidades de bajar su hipermetropía por la edad que tiene. 4 años.

Si se las quita y dice que le duelen los ojos, habría que verificar la potencia, el centrado y si, tal vez, necesite "suavizar un poco" esa potencia. Sí o sí necesita que se le haga una revisión ciclopléjica (gotas) para ver el total. Y si tuerce, HAY que ponerlo aunque el niño se queje.
¿Dependencia? No, pero si que se acostumbra a no forzar tanto y al quitarlas tuerce con más facilidad. Es normal. No te preocupes por ello. De ahí que necesite usarlas a tiempo completo.
Y sí, hay muchas probabilidades de que le baje un poco la hipermetropía con el desarrollo, y al fortalecer la musculatura y bajar las dioptrías,, que deje de torcer. Lo importantísimo es que los próximos años NO tuerza porque su visión se está formando todavía y necesita los ojos bien alineados para desarrollar una correcta binocularidad. Por eso la insistencia de que use la mayor corrección

¡Gracias! 

Cómo están! Si recuerdan mi caso estuve muy nerviosa con mi hijo q tiene hipermetropía y estrabismo intermitente. Ya llevamos un mes con anteojos. Y lo q ahora empiezo a notar q al sacárselos me cruza mas seguido su ojito.  Esto debería ser así? Esta bien? Mal? Pido consulta con su doctora? Xq ella me dijo q a los tres meses d uso la vea. El cuando comenzó a hacer esto d la desviación no era seguido. Ahora noto q hace con mayor frecuencia.  Siempre volviendo a acomodar. No es q se saca los lentes y está bizco, sino cada tanto pero antes no lo hacía. Necesitará más aumento o será mucho lo q tiene. Se frota los ojos mucho y cómo q parpadea con fuerZa x ahí. Pregunté muchas cosas juntas. Pero aprovecho q están ustedes expertos y me ayudan. Muchas gracias 

Si cruza los ojos al quitarse las gafas pero NO los cruza con ellas puestas, la cosa va bien. Por eso es importante las lleve TODO el día. Y darle tiempo. El doctor valorará a los tres meses si hay que variar la graduación. El problema sería si cruzara CON las gafas. Tranquila y deja tiempo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas