Que tengo que hacer para dejar de ser tan negativo? Psicología

Me siento mal, siento que la vida me escupe en la cara y no puedo hacer nada para revertir la situación. Me siento triste, desganado, con baja autoestima, con un nivel de soberbia alta, con una gran envidia hacia mis allegados como también con resentimiento hacia la gente que me ha hecho bullying durante mi infancia, haciéndolos culpables de la vida que llevo y obsesionado por demostrarles que no soy lo que decían que era. Esto es todos los días de mi vida, esperando a que un día el tiempo me de la razón de que se equivocaron al juzgarme y demostrar superioridad a todos.

1 respuesta

Respuesta
1

El primer paso ya te has dado – te has dado cuenta de que tienes un problema y, parece, que quieres solucionarlo.

Si bien en nuestra niñez no podemos protegernos a nosotros mismos y todas las experiencias – tanto las positivas como las negativas – nos marcan para toda la vida, una vez adultos, una vez llegados a la madurez, debemos entender que nuestra vida depende mayormente de nosotros mismos.

Debemos responsabilizarnos de todo lo que sentimos y lo que nos pasa, aprender a creer en nosotros mismos, encontrar nuestro propio valor que no depende de opiniones de los demás ni de la vida de los demás.

Podemos culpar por nuestras desgracias a nuestro pasado, a nuestros padres, a nuestros compañeros de clase/ de trabajo, al gobierno, al clima, etc – a todo y a todos, y mucha gente nos daría razón, estaría de acuerdo. Pero este camino no lleva a ningún cambio sino nos deja en la misma miseria de la cual no hay salida – porque no podemos cambiar ni nuestro pasado ni a los demás.

En lugar de centrarse en el problema hay que centrarse en la solución. Pensar en el problema, quejarse de ello quita mucha energía, mientras que pensar en las posibles soluciones, tener un plan, un objetivo concreto, conecta nuestra creatividad y nos da mucha energía para llegar allí donde queremos estar.

En general, las personas negativas e infelices son las que no valoran lo que tienen y se centran en lo que les hace falta. (Dicen los sabios – si no eres feliz con lo que tienes ahora, tampoco lo serás si tienes lo que deseas).

Es muy importante ser agradecido y valorar lo que hay en tu vida – dar gracias por todo lo que tienes es el primer paso para poder sentir bien.

Todos tenemos más de que pensamos que tenemos, pero olvidamos de ello, y entonces es cuando empezamos a pensar que, como dices, la vida nos escupa a la cara.

Olvida por un momento lo que te va mal y cuenta tus regalos. Si has escrito aquí, es que, me imagino, tienes tus ojos sanos que te permiten ver y no únicamente poder trabajar en el ordenador sino disfrutar de la belleza de la naturaleza, de posibilidad de ver las personas, el arte, las películas, etc etc. ¿Cómo sería tu vida si estuvieras ciego? Tus ojos, ¿crees qué es un regalo de la vida o no? Te los cambiarías por el reconocimiento de tus amigos, ¿o por un buen trabajo?

¿Y si no pudieras caminar? Tus piernas te permiten correr, andar, subir, bajar… Sin ayuda de nadie! Muchas personas que no tienen esas posibilidad – ellos sí que piensan poder andar es una maravilla!

Leí en algún libro (no sé si es algún proverbio o de algún texto) : lloraba porque no tenía zapatos, hasta que vi a un hombre que no tenía pies…

Tienes comida, supongo que tienes donde vivir, no vives en un país de guerra, no tienes que temer por tu vida cada momento… Todo esto has de valorar. No digo que sea suficiente, que no tenemos que querer más – por supuesto que tenemos que querer más (y mucho!) Pero no es posible tener más sin valorar lo que ya tenemos.

Ama tu vida, no pienses que te escupa a la cara! La vida no es posible sin problemas pero no por ello significa que has de odiarla. Los problemas son para que nos podamos mejorar, para que podamos madurar, experimentar, cambiarnos.

Y, por supuesto, has de aprender a amarte, a confiar en ti mismo – una vez lo consigas, no te será tan importante la opinión de los demás. No has de probar nada a nadie –has de probar todo a ti mismo.

El amor hacia uno mismo empieza desde la aceptación de sí mismo – has de aceptarte tal y como eres, y quererte tal y como eres - quien más, si no tú, ¿va a hacerlo?

Has de quererte con todas tus problemas, con tu negativismo, y a la vez querer a cambiar, creer que lo vas a conseguir. Una buena autoestima es la base de una vida feliz, y te sugiero que en lugar de gastar tu energía pensando en lo que piensan de ti los demás o como ser “superior” que ellos, te centres en aumentar tu confianza en ti mismo. Hoy en día hay mucho material sobre la autoestima – libros, videos, etc. – que te pueden ayudar a subirla y a convivir mejor contigo mismo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas