Mi Dilema Amoroso de 6 Años

He querido encontrar aquí respuestas a mis dudas, problemas ya que muchas veces nos cegamos.

Resulta que voy a cumplir 6 años con mi pareja, madre de mi hijo de 3 años, desde que ella quedó embarazada comenzaron los problemas, celos, desconfianzas, insultos, empujones y discusiones día a día.

Ella cambio mucho dejo de ser cariñosa a ser fría, a tomar más posesión y a ser más prepotente.

Antes vivíamos en mi dpto y yo costeaba todo... A mi después me despidieron y tuve que arrendar mi propiedad... (nunca he dejado de trabajar) siempre he trabajo pero ahora de forma independiente y claro que me bajo el ingreso mensual... Ella al tiempo después se compro una casa la cual vivimos ahí pero el hecho de ser de ella... Muchas veces en discusiones me ha echado.. Me hace sentir como un extraño siendo que la casa la amoblé un 70% yo con mis cosas que tenia en el dpto y con las cosas que vendí compramos lo otro que faltaba.

Siento que el hecho de ella comenzar a trabajar y generar sus ingresos le dio más autoridad frente a todo y eso mismo la hace ser prepotente y tratar de manejar todo a su manera.

Hace más de 2 o 3 años que no logramos estar estables sentimentalmente... He luchando y aguantado cosas como nunca lo hubiera hecho..

Hace una semana buscamos una terapeuta que la viera y tratará, si bien queríamos que nos atendiera en pareja, por tema económica fue sólo ella. (Ella si estaba consciente de que quería sanar sus trancas y estar bien sentimental)

No pasa más de una semana y los malos tratos he insultos vuelven día a día por parte de ella.

Se altera en lo más mínimo, yo trabajo y ella también y el poco tiempo que tenemos libres para los 3 (incluyendo a mi hijo) quiero estar con ellos y por situaciones básicas, como por ejemplo que este haciendo el aseo y yo llegue... Ella se complica se altera... Ahora me acaba de echar de la casa para que la dejara ordenar tranquila, cerrando la puerta fuerte y diciéndole a mi hijo "deja que se vaya esta mierda" ... Aguantó y aguantó trato siempre de ignorarla cuando comienza alterarse, por que para que haya una discusión tienen que haber 2. Al final hago lo que ella quiere para evitar problemas y que mi hijo siga presenciando eso..

Hace unas semanas atrás habíamos terminado la relación y yo me había ido a la casa de mis padres... Con mucho dolor y sufrimiento estuve 1 semana allá... Luego conversamos las cosas y ella prometió cambiar y siento que las cosas vuelven a lo mismo de siempre.

Ambos no somos perfectos ... Se que yo también me puedo equivocar pero no me complicó por cosas mínimas... No me alteró y no la ando tratando mal... Siempre le he dicho que me respete... No entiendo su manera de actuar es demasiado alterada, su capacidad de frustración es altísima. Por lo mínimo colapsa y es así conmigo y también con sus padres.

Lo hace netamente con las personas que ya lleva tiempo y tiene cierto grado de confianza.

Por que cualquiera que la viene conociendo ella es la más simpática del mundo y la más alegre.

Trato hacer todo para que este feliz... El otro día quiso salir con sus amigas del trabajo y yo me quedo con mi hijo sin problema alguno..

Nunca se me ha complicado quedarme con el ni cuando era bebé y yo no sabía ni como poner un pañal .. Fui aprendiendo y creo ser un buen padre.. Por lo menos así me lo ha Dicho ella y muchas personas.

A veces siento que he aguantado tanto y sigo aguantando por mi hijo... Yo la quiero pero sus actitudes constantes cada vez me van haciendo más frío y distante con ella... Es muy repetitivo su forma de actuar

Quiero creer que algún día cambiará y será la misma regalona y cariñosa que era antes... La que no se complica con cosas mínimas..

Y lo más importante que me respetaba... Respeto que ya no existe por parte de ella.

Si me preguntan si hubiera terminado con ella si no hubiera tenido un hijo... La respuesta sería si y definitivo...

Sigo luchando por "la familia" que somos y por que mi hijo se crie con sus 2 padres en una familia bien constituida... No se.. Hasta que punto aguantar ya que mi hijo muchas veces ha presenciado discusiones y aunque yo trate de evitarlas ella no para y sigue discutiendo...

A mi hijo yo se que le ha afectado en su jardín y tiene que ir una escuela de lenguaje.

Ojalá todo fuera fácil en el amor pero es lo más difícil y tiene muchas aristas.

A veces siento que el hecho de aguantar sus insultos y humillaciones para ella se le ha hecho costumbre.

Ojalá me puedan guiar por que todo esto con suerte se lo he contado a mi madre y un amigo.

Quiero tratar de salvar la relación... Pero cada vez creo que se aleja... Más que acercarse ... Ayuda y gracias por leer... Agradecido.

1 Respuesta

Respuesta
1

La primera cosa que has de tener en cuenta es que si alguien te trata mal, esto no tiene nada que ver contigo sino con la persona que lo hace. El maltrato verbal es muy desagradable pero has de aprender no tomarlo personalmente sino entenderlo como la expresión de los problemas de la persona que te maltrata.

Segundo, te felicito por tener valor y pensar en tu hijo – muchas personas te pueden decir, que la dejes, que no sufras, que tu hijo no está feliz viviendo con los padres que discutan. Y esto es cierto. Sin embargo, un niño lo que más necesita es estar con sus ambos padres, y si existe una pequeña posibilidad de que la relación se pueda arreglar, siempre hay que intentar. Está claro, hay situaciones cuando la familia ya no se puede salvar e incluso es peligroso para el niño (hablo de maltrato físico, otros problemas muy graves, etc), pero no es tu caso.

Lo importante es que, tal y como tú haces, trates de evitar conflictos, de ignorar lo que te dice, no ir en contra de lo que te dice – si, esto no es fácil y puedes sentirte que no tienes poder en casa, que no puedes decir tu opinión, puedes sentirte que te menosprecia, que no te valora… Pero, todo esto vas a sentir si no tendrás en cuenta que ella actualmente está teniendo un periodo complicado y necesita ayuda.

También, es muy importante que no le permitas que tu hijo vea que el comportamiento de su madre te está afectando. Has de ser fuerte, has de mantener la calma, para que tu hijo pueda sentir la seguridad en casa. Si tu pareja está nerviosa y tú te muestras muy afectado por ello, el niño no se encontrará seguro. Alguno de los padres le han de transmitir el mensaje que NO PASA NADA, que no estamos mal, y que EN CASA HAY AMOR. La mama está un poco nerviosa pero ya se le pasará, que el padre le está ayudando - esto es lo que el niño tiene que sentir. Si tu pareja se comporta de manera no adecuada, tu reacción neutral (sin que te afecte) será la lección muy importante para tu hijo: si alguien nos trata mal sin ningún motivo, no es nuestro problema, no tenemos que hacerle caso, no tenemos que permitir que ese comportamiento incorrecto nos afecte.

Es normal que si tu pareja te trata mal que tú tampoco quieras ser amable con ella, pero es precisamente el momento cuando ella más amor necesita. Repito, has de entender que ella tiene un problema (no está estable emocionalmente, tiene un carácter neurótico) y – si la amas y quieres intentar de salvar tu familia – has de ayudarla.

Cuando una persona está mal, cuando está nerviosa, llena de odio, de rencor, es cuando más amor necesita.

Si es que hay cura para vuestra familia - es el amor. El mismo amor que os unió, el mismo amor del cual nació vuestro hijo... No la juzgues - ayúdala. Amala, mimala. Si te empieza a gritar – abrígala, dale un beso… Si te hecha de casa – sal tranquilo y vuelve… con flores, sonriendo. No permitas que su rencor mande en casa – haz que tu amor se llene por todos lados. Sorpréndela – cómprale algo que le guste, haz alguna tarea en casa por ella, etc. El amor es la energía más fuerte, el sentimiento más potente y la actitud que nunca pierde…

Su actitud pide auyda, ella no es capaz de resolverlo sola - comprendela y auydala.

Muchas ¡Gracias! Por el tiempo de leer y comentar si en muchos puntos tienes razón y es lo que estoy tratando hacer aunque sea sumiso de mi parte.. pero sigo intentando poder recuperar la familia feliz que éramos antes.

Agradecido 

No, no has de ser sumiso - has de ser comprensivo, inteligente y actuar desde el amor. Lo mas fácil seria dejarlo, o responderla a la manera que ellla te habla a ti, - no es ser fuerte esto, ser fuerte es endender que tu pareja esta mal, no tomarlo personalmente, no juzgarla y simplemente amarla. No eres debil si no le vas en contra - eres fuerte e inteligente porque haces lo que tu pareja no puede - evitar que el niño no.tenga que estar presente de los conflictos, intentar que la relación funcione. Es muy importante que lo hagas por tu niño, eres un buen padre. Si a las palabras bruscas respondes con amor, y lo haces entendiendo porque lo haces, no es ser sumiso, es ser inteligente y no permitir que su enfado, su neurotismo te afecte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas