Trataremos de resolver tu duda con un ejemplo:
Utilizas fórmulas básicas sin correcciones especiales que te permiten estimar la sección con suficiente certeza.
Linea monofasica de 2 x 220 V .Carga residencial 3.500 Watts. Caida maxima tolerable = 3% de la tension nominal....serian 0.03 x 220 = 6.60 Volts. Distancia del cuadro principal 35 metros.
Seccion necesaria ( en cobre) = 2 x 35 x 3500 / 55 x 6.60 x 220 = 3 mm^2 ... seccion normalizada mas cercana será de 4 mm^2.
Otro ejemplo: Línea trifásica en 3 x 380 V. Carga industrial concentrada de 14000 Watts. Caida maxima tolerable= 5 % de la tension nominal....serian 0.05 x 380 = 19 volts. Distancia del tramo 70 metros.
Seccion estimada ( cobre) = 70 x 14000 / 55 x 19 x 380 = 2.5 mm^2... pero previendo inevitables desequilibrios y eventuales aumentos de las cargas se asume 4 mm^2 como seccion apropiada.
Si tienes alguna otra fórmula de base... enviala y la aplicamos a algún ejemplo concreto que nos des.
Te repito que este calculo es suficientemente aproximado para tramos menores de 250/300 metros y despreciando algunos factores correctivos necesarios para afinar mejor el resultado.
Sheeeee..... Tá ..... Pero qué es "Delta V".... éh..????? - Mario Gomez
Es una respuesta muy completa, voto+, saludos - David Tupak
En la fórmula que aparece ( delta V) significa variación ( caída o disminución) torelable de la tensión de la línea Mario... te la pueden dar en valor absoluto - p. ej. 7 volts - o como porcentaje de la tensión nominal - p. ej. 5% de 220V = 11 volts.- - albert buscapolos Ing°
La delta es un triangulito Mario......jajaja. - albert buscapolos Ing°
Gracias Jefe... :) - Mario Gomez
Ahora bien ... "el forro" de David Tupak ... pasó Olimpicamente de mi consulta........ - Mario Gomez
ya va a venir con el caballo cansado, a úpa...al jaguel, con la seca.... (M.F.) - Mario Gomez
No me he dado cuenta Mario, cual era tu consulta? - David Tupak