Problemas en el habla ¿Qué puede ser?

Soy una chica de 21 años, y siempre he sido una persona muy social y nunca me ha costado hablar en público, de hecho me gustaba mucho actuar y bailar en escenarios. Hace unos años que he notado que tengo problemas para hablar. Me expreso muy bien a la hora de escribir y no tengo ningún problema pero en cambio, a la hora de hablar tartamudeo, se me olvidan las palabras, pierdo el hilo de la conversación, mezclo palabras o digo frases sin sentido. El otro día por ejemplo hablaba con mi pareja y de repente a mediante frase de un tema que no tenia nada que ver con lo que hablaba dije alcachofa. Me quede parada pensando en el poco sentido que tenia, ya que no había nada que me hiciera pensar en tal cosa. También he notado que me cuesta vocalizar a veces. Sufro de migrañas y dolores de cabeza tensionales desde hace más de 4 años pero los médicos no me hacen pruebas. No se si importa pero mi vida ha cambiado bastante. Antes tenia muchos amigos, iba a danza, vivía con mis padres y tenia novio. Ahora vivo con mi novio, veo poco a mis amigas, trabajo y voy a clase de vez en cuando y no hago nada de ejercicio.

Respuesta

I. Hola Saray, a mi juicio parece ser un desorden de tipo nervioso, causado quizás por estrés o preocupaciones.. a mi me pasa con frecuencia junto con punzadas y dolores en la cabeza (sienes), aunque no he ido al médico y tendría que haberlo hecho.

La sedentaridad, la falta de trato con los demás, pasar excesivo tiempo en casa, no llevar la vida que desearíamos, todo esto junto, muchas veces provocan los síntomas que padeces.. al menos está siendo tambien mi caso y he podido contrastarlo en internet, si bien cada persona es un mundo, un caso particular.

Mi sugerencia es que consultes con tu médico de cabecera o especialista habitual, que en principio podrá ofrecerte una valoración más completa y ajustada a la realidad que nosotros (hablo de mi en particular, ya que no soy médico).

Pensé en hacerme una resonancia o Tac de cabeza, para descartar cualquier problema a nivel neuronal, pienso que si continuas igual, podrías hacerlo ya que si bien el riesgo de tener algún padecimiento de este tipo es -creo- muy bajo, nunca podemos descartarlo.

Mucho ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas