Exoneración medica para no recibir transfusiones de sangre
Con motivo de una importante subida de la cuota de mi seguro de salud, pedí las condiciones de mi póliza, y me mandaron unas, con fecha de enero 2008 a 31/12/2015, en las que había una clausula de exoneración médica, en la que pone que tanto para mí como para el resto de los asegurados pone textualmente: "Dispongo que NO se me administren transfusiones de sangre (sangre completa, eritrocictos, plaquetas o plasma) bajo ninguna circunstancia, aún si los médicos las consideran necesarias para mi salud a mi vida. Acepto exponsores no sanguíneos..." "... Exonero de responsabilidad a médicos, anestesistas, hospital y a su personal y a la Cía de seguros X... Por cualquier resultado adverso debido a mi rechazo de sangre".
Esa póliza tiene el mismo número que la que firmé y conservo de fecha 22 de enero de 2008 a con una correduría que me mejoró el precio sin cambiar de compañía de seguros y respetándoseme antigüedad, carencia, enfermedades, etc. En dichas consiciones, no ponía NADA de negativas a realizarme transfusiones, así que me encuentro a día de hoy con que según la compañía el documento "actualizado" que me envía al solicitar mi póliza, es que pone validez hasta el 2015 y que me resisto a firmar puesto que no cabe en mi cabeza una operación sin conceder el permiso para realizar transfusiones, pues ¡Hasta tengo el carnet de donante de órganos!
Lo que quiero, es mantenerme en la compañía con las condiciones y precio actuales, pero haciendo desaparecer esa clausula de exoneración médica que me parece terrible, sobre todo pensando en mi familia. Mi marido es hipertenso y estamos todos en la póliza, así que el interés en quedarme es para evitar el tema de enfermedades no declaradas etc.
¿Cómo lo veis?