Tengo una duda sobre postday

¿Qué pasa en mi organismo si me tome dos días seguidos postday? ¿Tienen eficacia?

1 Respuesta

Respuesta
1

Hola Sandra Quiroz

La OMS señaló en 2016 que después de diez años de estudios se determinó que el índice de efectividad de la píldora siempre es el mismo, pero que sólo se debe consumir cuando haya una “emergencia”, como un accidente anticonceptivo, pues si se usa más de tres veces al mes, se está consumiendo más dosis hormonal comparada con una pastilla anticonceptiva diaria. “Lo que sucede —dijo— es que hay un desajuste hormonal, y no se sabe en qué momento la mujer está ovulando. Entonces perdemos la posibilidad de predecir los días fértiles, por lo tanto la mujer se confía y pude quedar embarazada”.

El riesgo para la salud es mayor en aquellas mujeres que la toman más de una vez al mes: sufren con mas frecuencia accidentes cardiovasculares, problemas de trombosis venosa o de coagulación de la sangre, embolia pulmonar y derrame cerebral o infarto de miocardio.

Otros factores de riesgo son el tabaquismo, la obesidad, el colesterol elevado, la diabetes, el que existan antecedentes en la familia de problemas cardiovasculares o la predisposición a formar coágulos o trombos. Por esta razón estas mujeres tienen mas probabilidades de complicaciones al tomar esta pastilla que las que no tienen estos factores de riesgo.

Debido a que contienen dosis de progesterona elevadas no se recomienda su utilización más que en casos de necesidad extrema.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas