¿Es conveniente aceptar un aviso de los juzgados o mejor rechazarlo?

Por un problema con un contratista que se marchó sin terminar las obras en mi domicilio, me he enterado que me ha denunciado ya que he recibido un aviso del "Servei d´actes de comunicació civil de Barcelona" en el buzón, que pone que volverán a pasar mañana a "practicar una diligencia ordenada por el juzgado". A éste hombre, según lo acordado en el presupuesto le he pagado el 30% de la realización de la obra al inicio y el resto quedaba pendiente para pagar al finalizar. Cosa que no ha hecho. Aún así, como me indicó que no tenía dinero porque le había salido mal un cliente, le adelanté el dinero de los materiales que compró más adelante. Cuando me dejó plantada, me comuniqué con el y me dijo que ya me pasaría una relación del dinero que se le debe. Ésto fue a principios de noviembre y desde entonces no me ha dicho nada más hasta que ahora he recibido el aviso del juzgado. Las obras del piso las han terminado otros arquitectos que me indicaron que lo que habían hecho los anteriores estaba muy mal y han tenido que arreglar muchas cosas. No sé cómo actuar yo ahora. ¿Debería aceptar el aviso que me vendrá mañana o mejor lo rechazo? ¿Qué pasa si me niego a aceptar los avisos del juzgado? ¿Es legal que éste hombre me denuncie sin haber contactado conmigo antes para llegar a un acuerdo? Por otro lado, no sé que es lo que habrá podido alegar porque no he recogido la nota... ¿Debería denunciarle yo?

1 respuesta

Respuesta

Por supuesto recoger la notificación porque así veras que es lo que te piden, y quien te lo pide y en base a que argumentos, te puedes defender y no te quedas en indefensión.

¡Muchas gracias Huecha!

Estoy esperando a que vuelvan a pasar para recoger la notificación. Pero la cuestión es que sé que se trata de el contratista porque ya pasaron antes de Navidad y me dijeron que era de él. Pero no recogí la notificación. Lo que me preocupa ahora es que he continuado las obras con otros paletas sin haber traído a un notario antes para testificar el estado del piso cuando se fueron y resulta que estamos encontrando muchas cosas rotas y mal funcionando que no sé como podré demostrar que lo hicieron ellos. Los paletas actuales me han hecho algunos arreglos chapuzas para ir tirando, pero si lo quiero arreglar de verdad tendría que volver a abrir regatas para arreglar la electricidad, comprar un water nuevo o romper los muebles de cocina para  arreglar el desagüe de la pica, entre otras muchas cosas. Le he pedido al arquitecto técnico que me ha llevado las últimas obras que me haga un perito, pero se hace de rogar mucho y me parece que no quiere mojarse demasiado por si se conocen. Por otro lado, no sé si en un juicio aceptarían éste perito por no haber sido aleatorio y haber hecho las últimas obras del piso. Me ayudaría mucho si tuvieras alguna sugerencia o consejo de qué puedo hacer. Todo éste asunto me está estresando mucho y no tengo tiempo para dedicarme bien a ello ya que tengo a un bebé que no puedo dejar con nadie más y además el trabajo...

¡Gracias de nuevo!

Lo que te debería preocupar es a ver si ha continuado el procedimiento sin haber oído tus explicaciones y argumentos, y todas estos motivos no los va a oír el Juez sino solo los argumentos de la parte contraria.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas