Dudas compra coche: Opel Insignia Turbo 4X4, matricula HBM con 215.000km por 6600+IVA. ¿El ext. Perfecto.Lo compro con tantos km
Dudas a la hora de compra un coche a un Profesional: Es un Opel Insignia Turbo 4X4, matricula HBM con 215.000km y el precio de venta es de 6600+IVA. ¿El exterior está perfecto. Lo compro con tantos km?. Es gasolina y con cambio manual. El vendedor tiene demasiada prisa...
3 Respuestas
Respuesta de Boris Berkov
Respuesta de Pablo Menendez
Respuesta de karayudo Lorenz
Boris,.. los conceptos del valor de los autos, son diferentes aqui y allá, ese coche de "alta gama" con más de 6 años, ya vale poco dinero, además en el test de reventa tiene un indice muy bajo, solo 6 p. porque ya no lo quiere nadie usado y con 200.000 Km es muy dificil de vender, el posible comprador en su status ese tipo de coche lo quiere nuevo, ese auto de nuevo pudo tener un valor real 4 x 4 pero, de gasolina de unos 27.000 € y diesel unos 32.000 € pero, a partir de los 6 - 7 años, con unos 150.000 Km. su valor en reventa no pasa de los 6.000 €, pero con 215.000 Km. ese coche vale menos de los 5.000 € aqui tienen mas valor de reventa los autos pequeños. - Super You
seguro que esa es la clave, porque el vendedor quiere vender rápido, encontró un cliente que le interesa el coche a buen precio (bueno para el vendedor) en cuanto a posibles averias escondidas, se tiene que pasar la ITV para su venta, la ley obliga al vendedor a dar una garantia escrita, válida por 3 meses por el buen estado del vehiculo, todo independientemente de llevar a ver y probar el auto con mecanico de confianza, pero ya te digo Boris, ejemplo un Ford Fiesta que de nuevo costó 16.000 € a los 6 años se devaluó sólo en 2/3 y con un valor de mercado de 5.300 € ...y se revende rapidamente, está claro la ley de la oferta y la demanda son muy diferentes aqui y allá. - Super You
Hola Colega, si, por lo que leo las realidades son muy distintas: Acá un auto con 6 años, conserva el 60 o 70 % del valor de uno nuevo. Un auto modelo 2000, se considera "casi nuevo", y sigue valiendo la mitad del valor del equivalente recién salido de la agencia. Y de paso las ventas acá son "en el estado en que se encuentre"... solo es responsable el dueño anterior por deudas de patentes, multas o daños a terceros antes del día de la venta. Si a los diez minutos de firmar el boleto, se le partió el motor en dos, es responsabilidad del comprador... "por no haber mirado bien". No se pide ninguna ITV para la venta... y solo puede pedirse un "Libre deuda" si el comprador es astuto - Boris Berkov
Claro Boris,.. pero ese sentido comercial que teneis por allá,.....está directamente implicado en la estructura economica del pais,... y en el desarrollo industrial,... es como cuando yo digo que por aqui los electrodomesticos no se llevan a arreglar cuando ya acabó la garantia,....porque no merece la pena arreglarlo y van al desgüace,... no creas que la "maquina consumista" es mala en el desarrollo de los paises,.. no lo es,... yo creo que,... quienes lo veis asi, teneis un "adoctrinamiento" contra la sociedad de consumo, del cual no sois realmente conscientes, (del adoctrinamiento digo) te pondré un ejemplo, aunque yo si soy consciente que tu no estarás de acuerdo,....te comento,. - Super You
En la decada de los años 80 por motivos de trabajo,... viajé bastantes veces a Holanda y Alemania,.... en Holanda los ingenieros de la estatal telefom,...me trasladaban en sús autos de empresa a diferentes ciudades y centrales,.. para ver "in situ" determinadas fallas y modificaciones que tenian que realizarse en algunos circuitos clasificados por ITT para trasladar a Madrid las informaciones y aplicar en el Dto. de ingenieria las correspondientes correcciones,... yo era uno de los enviados por tener conocimientos de la lengua Germana,... bien, me voy por las ramas, alli aprendi que los coches a los 6 -7 años de edad,.. nadie los compraba ya, ......... - Super You
@eran enviados directamente al desgüace,... incluso el Estado Aleman, lo facilitaba con ayudas para el coche nuevo,... a mi me han llevado a algún cementerio de coches alli,... que me daban ganas de llorar,.. de todas las marcas, de todos los modelos,... carrocerias impecables,.. con maximo de 150.000 Km. los alemanes hacian normalmente mas de 25.000 Km. año,... aquello para mi era increible,... porque en la época para enviar un auto al desguace en España, tenia que tener casi 20 años y los talleres normales de coches existian a miles, y en Holanda pasaba lo mismo,... sabes que Holanda y Alemania ¡¡¡ SON DE LOS PAISES QUE MENOS CONTAMINACIÓN TIENEN EN EL MUNDO !!! - Super You
y son sociedades Super consumistas, en los paises más ricos e industrializados, en los que las industrias transformadoras (reciclaje) suponen cientos de miles de empleos y altos porcentajes en el PIB de los paises, que han desaparecido los miles y miles de talleres de reparación de autos, (la clasica chapuza del arreglo por viejo) para nacer por miles y miles los talleres afines a distribuidores de las marcas (reparaciones de fiabilidad electrónica, maquinaria y profesionalidad exigida por las marcas) hace años que yo, no veo aqui un taller "por libre" en definitiva, aquello que yo veia en los años 80 y lo calificaba de "chalados" no imaginaba cuan equivocado estaba - Super You
Entiendo tu argumento, y solo quiero aclarar que "no compramos autos, televisores y microondas nuevos por tacaños"... no los compramos y reparamos lo que tenemos, simplemente porque los salarios no alcanzan para comprarlos!. Así que no nos queda otra: Se rompió el auto... o lo arreglas o vas a pie. Se rompió el TV, o lo arreglas o miras por la ventana (de noche no se ve nada...).Triste realidad nacional. - Boris Berkov
Si,..si,.. estoy de acuerdo, no me he referido en ningún momento a que no querais ser mas consumidores,.. sino a la estructura socioeconomica e industrial de los paises,... que precisamente la clave de desarrollo de los paises,...viene a través del consumo, claro que para que exista consumo los gobiernos tienen que estructurar las economias, e ir creciendo, claro que si,... pero a veces se dan circunstancias,... que parecerian existir gobiernos que poco o nada se ocuparan del desarrollo de sus paises,.. cuando además tienen como valor añadido una cultura en sus gentes mas que notables.Alicuota de culpa del pueblo (donde exista democracia),... a la hora de elegir a su gobernadores - Super You