Ejercio de fisica sobre pendulo conico sin claves.

Este ejercicio no lo he podido resolver y por otra parte el libro vino con solo una alternativa que creo es incorrecta.

Ojala me brinden el resultado, gracias.

http://subefotos.com/ver/?c199fa8fa6ee8081ca6c0ee4f742fd89o.jpg

2 Respuestas

Respuesta
1

·

·

Descomponemos la fuerza de la tensión en el eje horizontal y vertical

En el horizontal la tensión estará equilibrada con la fuerza centrípeta

T·sen 37º = m·v^2/r

Y en el horizontal con la fuerza de la gravedad

T· cos 37º = mg

Dividiendo las dos queda

$$\begin{align}&tg37º = \frac{v^2}{rg}\\&\\&v= \sqrt{rg·tg37º}\\&\\&g=10 m/s^2\\&\\&\text{el radio se puede calcular, en metros}\\&\\&r=0.2·sen37º\;m\\&\\&v=\sqrt{2·sen37º·tg37º}\approx 0.952365\; m/s\end{align}$$

Probablemente la respuesta sea otra, creo queen vez de los senos y cosenos de 37º usan un valor aproximado.

Y eso es todo, saludos.

:

:

Yo hice las cuentas con g=10 m/s^2  porque en el ejercicio del aeroplano vi que te decían que usaras eso. Si hubiera usado 9.8 m/s^2 el resultado sería:

0.9427938748 m/s

En línea con lo que dice Albert.

Respuesta
1

Como la circunferencia que describe la masa es un movimiento circular uniforme( MCU) te valen las fórmulas generales:

Velocidad tangencial = velocidad angular x radio de giro = w x 0.20 sen 37°= 0.12 w 

La frecuencia es: 1/Periodo = 1/2pi(9.80 / 0.20 cos 37°)^1/2 = 1.247 Hz.

velocidad angular = 2pi frecuencia = 6.28 x 1,247 = 7.83 rad/seg.

Velocidad tangencial ( es la que te piden) = 0.12 x 7.83 = 0.94 m/seg.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas