¿Cómo se hace la siguiente distribución de frecuencias?
El ministerio de Salud decidió hacer un estudio sobre la edad a la que las personas de la Ciudad de Madrid contraían cierta enfermedad.
Se tomó una muestra de 100 personas y se les preguntó la edad en la contrajeron la enfermedad.
- Ordena los datos de manera ascendente y escríbelos en cada fila de la siguiente tabla. Comienza en la parte superior izquierda:
2.- Determina el número de clases utilizando la siguiente fórmula:
$$\begin{align}&Númerodeclases= √n\\&\end{align}$$
Donde: n es el númerode datos
RESPUESTA
$$\begin{align}&Númerodeclases= √100=10\\&\end{align}$$
3.- Calcula el intervalo o ancho de cada clase. Sustituye en la siguiente fórmula:
$$\begin{align}&i=(H-L)/k\\&\end{align}$$
Donde:
$$\begin{align}&i = anchodelintervalodeclase\\&H = mayorvalorobservado\\&L = Menorvalorobservado\\&k = númerodeclases\\&\end{align}$$
RESPUESTA
$$\begin{align}&Intervalo =(valor mayor-valor menor)/(numero de clases)=(78-11)/10=6.7\\&\end{align}$$
Apartir de aqui no le entiendo
4.- Elabora los intervalos y escríbelos en la siguiente tabla.
5.-Realiza el conteo de las frecuencias absolutas y escríbelas en la siguiente tabla, en este caso la sumatoria será igual a 100.
6.-Calcula las frecuencias relativas y escríbelas en la siguiente tabla, recuerda que la sumatoria debe ser igual a 1.