¿Cómo quitar la ansiedad y el miedo?

El miedo y ansiedad son por mi salud (ojos), me da miedo y creo que incluso yo mismo me creo los síntomas de cualquier cosa que tenga, ya fuí donde un doctor y me dijo que no tenía nada... Incluso el me dijo que era muy preocupado y que me alteraba mucho por cualquier cosa, pero yo no puedo sacarme de la cabeza todos los pensamientos que tengo, me despierto pensando en mi salud y me acuesto a dormir pensando en ello también, en la última semana he estado muy triste y con miedo y ansiedad...

2 Respuestas

Respuesta

Si tu salud física esta bien, es claro que tienes algún otro problema, en principio, te sugiero un control medico, (aquí se llama "chequeo" de rutina, para descartar cualquier posible trastorno orgánico, si no, te derivarían a un terapeuta, para encontrar la causa, por que si sigues con el problema, va a influir en tu salud física también, no es fácil quizás combatir al miedo, difícil que haya alguien, que no tenga miedo a algo, pero se puede tratar, pero tiene que ser un tratamiento directo, no es lo mismo sin tener los conocimientos, historial medico, etc. del paciente.

Gracias por tu respuesta, lo que pasa es que yo me pongo a pensar muchas cosas negativas por mi salud, lo cual me afecta, y creo que yo mismo me hago aumentar los "síntomas" que presento, porque de algo estoy seguro y es que por ratos siento algunos malestares y por ratos estoy tranquilo... creo que cuando me pongo a recordar sobre mi salud, empiezan los "síntomas".

Tienes razón, en parte, tienes que tratar de solucionar, pero no des crédito a todo lo que se dicen, por que abundan supuestos lugares de clases para superación y demás, que son cosas repetidas, y hay momentos difíciles. Hace un tiempo, una persona con muchos conocimientos, me dijo " hay veces que todo lo que se aprendió, no sirve para nada". En parte puede ser, pero no es lo mismo saber, que no saber, si vas a ir a una selva sin preparación, estas en problema, si vas preparado con equipo, tienes más probabilidades, lo mismo es en la vida, se tiene que equipar con conocimientos, pero conocimientos serios, los que necesitas vos por ej. pueden ser diferentes a otros. Y por otro lado, sin resignarte, tienes que aprender a vivir con tu miedos, por supuesto esto no es "anclarse"en "tengo miedo, y sigo así", pero para enfrentar algo, se tiene que reconocer, se tiene que llevar el fardo, hasta que pueda llegar un día en que se mejore, trata de tener paz, de ser honesto, de ser útil, si bien es polémico los argumentos y sitios sobre la influencia de los males del alma en la salud, (por falta de estadística, el apuro de la vida diaria, etc etc) tienes que andar bien de eso, como decían "mente sana en cuerpo sano" .Si el asunto se agrava, es lo que los médicos llaman hipocondría, y se tendría que tratar, pero creo que a vos no llega a eso, y espero que no llegue nunca. Mucha suerte.

Gracias, Luis. ¿Tú como me recomendarías para relajarme y no pensar en cosas negativas? ¿algún consejo?... gracias.

Hay técnicas de relajación, donde indican como tienes que relajarte, te aconsejo revises y armes una rutina, tomalo con calma y paciencia, hay personas a las que les cuesta más relajarse, otras lo consiguen en el día, pero intentalo, suerte.

Respuesta

Permite contestarte aunque no sea experto. Lo mejor de tu caso es que tu mismo te das cuenta de que el miedo que sientes es exagerado e injustificado. A mi me ha venido la siguiente idea a la cabeza al leer tu caso. Si pudieras colaborar con algún hospital donde haya enfermos de verdad, con diversas patologías, casos difíciles y pudieras hablar con ellos por días lo más probable que veo es que tú mismo te darías cuenta de que ni siquiera la gente más enferma esta todo el día pensando en la salud, aunque les falte. Pensarán en su familia, en sus trabajos, en sus parejas, en sus proyectos cuando salgan del hospital, etc., te darías cuenta que ni ellos están tan obsesionados con la salud como tu. Es solo una idea pero yo si fuese tu lo probaría. Conocer la realidad directamente nos ayuda a poner orden en nuestra mente, la cual muchas veces está inicialmente afectada por falsas ideas y/o prejuicios varios.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas