Quiero aislar mi piso y tengo dudas

Hola a todos, este es mi primer mensaje aquí.

Quiero aislar un piso situado en una comunidad de vecinos y estoy intentando buscar información un poco por aquí un poco por allá, pero hay cosas que no termino de resolver y agradecería una ayuda porque estoy ya estresado con tantas cosas que hay que hacer para reformar un piso de manera integral.

Quiero saber para el suelo qué me recomiendan y cómo se instalaría. Yo aún tengo que elegir el suelo de gres que quiero poner, pero antes de eso, quisiera poner aislante.

También necesito saber sobre qué puertas poner dentro de casa para las habitaciones y que sean lo más aislantes acusticas posible. Y lo mismo en las ventanas, que esto último casualmente he visto una pregunta en esta comunidad y que recomendaban el PVC sobre el aluminio, que es lo que yo iba a poner. Es así, no?

Seguramente me dejo algo, pero bueno, básicamente aquí quiero exponer el tema de aislar la casa de ruido (el que haga yo, y en medida de lo posible el que hagan otros).

Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
2

Hay que distinguir aislamiento térmico de aislamiento acústico. En ciertos casos los materiales a usar coinciden, pero no siempre. Te digo ésto porque, si bien hablas de puertas interiores que aislen acústicanente, no queda claro lo que pretendes en el suelo y en las ventanas. ¿Me puedes explicar con más detalle lo que pretendes?

En el suelo quiero saber qué conviene poner y cómo se aplica, porque tengo que poner todo el suelo entero, y si se puede poner algo antes que aísle acústicamente, sería el momento de ponerlo.

Y las ventanas igual, que quiero saber cuales son las mejores para tal efecto, por lo que leí son las de PVC sobre las de aluminio, ¿no?

A modo de resumen lo que quiero hacer es que 3 estancias de mi casa, comedor y 2 habitaciones estén lo más aisladas acustcamente posible, y si además, y no hace perder más espacio, se puede aplicar algo para temperatura, mejor que mejor. Pero mi principal inquietud es el sonido, que yo pueda ver una película al volumen que "me dé la gana" sin molestar a los vecinos, y también miimizar en la medida de lo posible lo que entra de otros vecinos.

Es una alegría que me hayas contestado FRANCISCO, pues me registré en este foro por ti, llegué vía Google a un tema al que tú respondiste y me registré para contactar contigo, pero me fue imposible y me decidí por enviar una pregunta a la comunidad.

¡Pues ahí me tienes! Haré todo lo posible para ayudarte. Pero el tema que planteas es muy amplio, y tendremos que ir por partes. Como preámbulo, y sin ánimo de desanimarte, te diré que los aislamientos acústicos por problemas de "transmisión" de ruidos es lo más difícil que hay en este campo, pues se habrían de haber previsto ya en el proyecto de la obra. Como se acostumbra a llegar a mí cuando "el mal ya está hecho", lo único que puedo aportar son soluciones a medias aunque, como los resultados que se esperan acostumbran a ser subjetivos (o sea, que dependen de la percepción humana y no de instrumentos de medición), muchas veces se alcanza un éxito razonable; que es lo que voy a intentar en tu caso.

Necesito antes que nada que me digas si cuentas con un presupuesto limitado, o puedo sugerirte soluciones algo costosas.

Descríbeme como es el edificio en que vas a vivir, año de construcción, como es la calle, en qué planta está tu piso, si tienes vecinos arriba, abajo y a los costados, etc. Como empezaremos por el suelo, que es lo que menos problema tiene, explícame como es el suelo actual, y si estás dispuesto o no a levantar su nivel varios centímetros. ¿Te gustaría poner alfombras?

Perfecto!

Mira, es una construcción del año 60, es un bloque de pisos con 5 plantas y 2 vecinos por planta. Enfrente de mi casa, mirando al exterior, hay otro bloque de pisos. Es una calle común con todo lleno de bloques.

En la parte interna del piso, cocina, galería, baño, pasillo y una habitación da al patio de luces, donde sí se comunica con los otros vecinos, pero comedor, salita y habitación de matrimonio da a la calle.

Es una calle tranquila en sí, pero es justo una esquina que une a varias calles, mercado, mercadillo un día a la semana etc... Por lo que es de paso y hay paso de gente continuo.

La pared de la parte derecha de la casa, da al edificio vecino, es decir, no tengo vecinos del propio edificio mío pared con pared. Y la pared izquierda, da a una terraza de inferior nivel, es decir, no hay edificios en la parte izquierda, por lo que por ahí no hay problema de ruido.

La unica conexión con los vecinos es el patio de luces, y el techo y suelo, aunque mi intención es insonorizar comedor entero y en principio sólo habitación de matrimonio, aunque es posible que haga la otra habitación, pero al ser pequeña me echa para atrás comerme tanta pared por lado.

No tengo problema alguno en quitar cm de suelo ni de techo, osea que por ahí no hay problema.

Adjunto fotos de los suelos.

La primera es el pasillo, la segunda es el baño, que esto no quiero insonorizar ni nada, la tercera es comedor y salita, también es el mismo suelo que las habitaciones, es decir que esa es la zona a tratar. Y la cuarta es cocina, que tampoco hay que levantar para insonorizar.

Me ayudaria mucho el que me enviases un plano de tu piso. Debe verse en él qué paredes colindan con tus vecinos. No me has dicho en qué planta tienes el piso, es decir, si tienes vecinos arriba y abajo. Pero empezaremos con el suelo y las ventanas, en lo cual no afecta lo que te pido antes. No arranques el piso actual. Ponle encima una capa de Panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER de 20 mm de espesor, sin revestimiento, y lo cubres con film de polietileno. Encima irá una capa de mortero de 5 cm. Como soporte del acabado, que puede ser baldosa cerámica del tipo que escojas. Haz que tanto la base de mortero como el acabado de baldosas cerámicas no toquen a las paredes actuales. Para ello se pone una tira de plancha de goma de 3 mm de espesor (la venden en rollos en cualquier ferreteria, y se corta fácilmente con un cuter o unas tijeras grandes) Ello es para "romper" la transmisión del sonido en este punto.

Las ventanas mejor que sean de PVC con doble cristalera. Pero exige que los cristales sean lo más gruesos posible. Mejor 6 mm que 5 mm.

Cuando reciba la información que te he pedido al principio, seguiremos con paredes y techos.

Me dejaba un detalle: por poco que puedas haz lo que te digo en los suelos en todo tu piso, de modo que solo tengas que salvar el desnivel en la puerta de entrada. Es muy incómodo tener que ir subiendo y bajando cuando vas de una habitación a otra.

Es una tercera planta, creo que arriba tengo 2 plantas más, ático y sobre-ático.

Lo que  comentas de hacer todo, podría nivelar sólo con mortero, o tú te animarías a poner la lana de roca en toda la casa? Lo digo porque hombre, la cocina y el baño no es algo que me preocupe, quiero que esté en los sitios de más uso por temas de mi perro, posibles golpes, pasos, etc...

Qué mortero me recomendarías para esa capa de 5 cm? Alguna marca en particular?

En un principio no voy a poner alfombras, por un tema de la mascota, que nunca sabes cuando te la puede liar, y además olores y demás.

Presupuesto ni idea, es un piso de propiedad quiero buscar la manera que me salga bien de precio, pero no quiero lo peor, más bien me gusta lo mejor...

Es un pisito muy peque, son 58 m2.

No sé si con plano te serviría el del catastro, porque no sé dónde ver otro.

Hazme un plano ni que sea a mano alzada. No te preocupes mucho de la escala a que lo hagas; lo que quiero es ver es la distribución, y a donde dan los distintos ambientes. ¿El trabajo de albañileria vas a hacerlo tu? De todos modos, piensa que "mortero" es "mortero"; la marca no importa. Es una simple mezcla de cemento y arena, que no tiene ningún secreto.

Y sí, yo lo haria en toda la casa. El costo añadido por la lana de roca es muy poco dentro de una reforma como la que vas a hacer. Además, rellenar el espacio con más mortero para nivelar creo que te iba a costar lo mismo, sino más. Y si no lo, haces, vas a hacer una "carrera de obstáculos" cuando andes por tu piso.

Debo decir que tenía miedo por lo que pudiera salir, pero estoy gratamente sorprendido por el resultado final.

Lo que es la salita, era una tercera habitación que se tiró abajo para hacer un anexo al comedor, en esa parte está la ventana que da a la calle, a parte de cada puerta de los balcones.

Quiero que, desde el principio, entiendas que tan importante es que el sonido que produzcas en tu casa no trascienda al exterior, como que se amortigüe la resonancia dentro de ella, mejorando su calidad, como se hace con las salas de espectáculos. Que, resuelto esto, no debe preocuparte el ruido que pueda venirte del exterior, ni el aislamiento térmico, pues ello se te va a dar por añadidura. Y que, conforme vayas avanzando en lo que vamos a hacer, estés preparado a ir probando con tus equipos "a todo volumen" lo que se está consiguiendo en cuanto a estanqueidad, que es en lo que estás principalmente interesado. Recuerda que ya te dije que éste es un asunto que depende más de la percepción humana que de instrumentos de medición acústica.

Dicho esto, iremos por partes:

1) De la pared que da al otro edificio no te preocupes mucho pues, supuestamente, no va ahí un simple tabique sino una pared doble, una por cada edificio. Siempre se le podría hacer un trasdosado de pladur con su correspondiente aislamiento, si se viese que es necesario, pero yo lo dejaría para el final.

En el frente que da a la calle donde están ventana y balcones, debes preocuparte solo de las ventanas, vidrieras o balconeras, sea lo que sea lo que ahí tengas, y ya te dije lo que tenías que hacer. En cuanto a la otra pared, la que da a la otra calle, la dejaría para el final después de que pudieses comprobar si el sonido máximo que puedas producir pueda molestar a los vecinos, y qué tan bien "suenan los bajos". Entonces, probablemente, haríamos ahí un trasdosado especial para cubrir ambos problemas, el de la transmisión de ruido y el de la resonancia.

2) De puertas solo aislaría la de la calle. No veo la razón para hacerlo con las interiores. En este caso, no sé si tienes una puerta "blindada". Si no, deberías cambiarla. Por sí solas, las puertas blindadas son una buena barrera del sonido. Pero deberías hacerte poner juntas de goma.

3) Lo último a hacer: los techos. Este es el punto más importante, aunque no lo parezca, pues ahí hemos de conseguir no sólo evitar en lo posible el paso del sonido, sino mejorar las "condiciones acústicas" de tu piso. Para ello tienes que instalar un cielo-raso acústico apropiado cuya especificación te daré cuando ya hayas hecho todo lo demás. Lo único que has de tener en cuenta es que vas a tener que bajar el nivel del techo unos 20 cm.

No "cierres" pues esta "pregunta", pues cuando vuelvas a contactarme necesitaré releer todo lo que hemos dicho hasta ese momento.

Si en el entretanto tienes más preguntas, házmelo saber.

Francisco, cuando consiga reunir algo de dinero y me disponga a hacerlo, tú estarías dispuesto a echarme una mano en persona? Evidentemente cobrando.

Un saludo.

Ni tan solo sé donde vives, o sea que seria muy dificil que la casualidad hiciese que viviésemos cerca. A diario atiendo a casos como el tuyo, y muchos de mis "clientes", como yo los llamo en broma, están a miles de kilómetros. De todos modos tampoco me prestaria a lo que me propones, que agradezco, pues al colaborar en este blog lo hago solo por ayudar, y sin ningún ánimo de lucro. Vuelve a contactar conmigo cuando quieras; pero no "cierres" esta pregunta pues, cuando volvamos a comunicarnos, tendré así a la vista todo el historial de lo que hemos hablado.

Yo soy de Barcelona y como te dije, llegué aquí porque vi que eras de Barcelona o si más no, de Catalunya.

Estoy tratando de encontrar lana de roca de la marca que me comentas y estoy teniendo problemas para ello, podrías enviarme un enlace de dónde encontrar esa lana de roca que me referencias?

Muchas gracias por todo.

http://www.isover.es/Aislamiento-en-la-Edificacion/Productos/PANEL-SOLADO

Lo encontrarás en cualquier almacén grande de materiales de construcción. Si no lo tienen, te lo buscarán.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas