Problemas con Brother MFC580

Tengo una impresora Brother MFC 580 multifunción que dejó de imprimir bien y aunque estaba en garantía, busco en Barcelona ciudad alguna tienda o distribuidor para comprar un cabezal y sustituir el dañado, tal y como lo haría con un componente del PC: disco duro, ventilador, memorias, etc., para tenerla trabajando rápidamente y evitar el engorro de llevarla al servicio técnico. Resultado: nadie me vende el cabezal, ¿por qué Brother y su canal de ventas realizan una protección? ¿A muerte? Del mismo y si no la llevas a reparar nadie te lo vende. ¿Encontré en Internet a Europarts un distribuidor mayorista que me lo vendía a 130? (¿La impresora costó 195?). Entiendo que es un precio para un no reparador. Me rindo, me pongo en contacto con Brother Madrid les relato mi odisea, ni se inmutan. Me reclaman la impresora, se la llevan a Madrid y me la arreglan en garantía pero me dicen que aunque queda mucha garantía de fecha de factura ya no me la arreglarán más porque su garantía interna ha caducado. No entiendo nada y no quiero discutir, pero si se vuelve a estropear, ejecutaré mi fecha de factura o vista la poca diferencia de precio de la impresora nueva comparado con un simple cabezal la tiraré y compraré una nueva.
Es una vergüenza el precio de los cartuchos de tinta y la mafia que se mueve detrás. Más aún después de leer la demanda en EEUU a HP por trucar los cartuchos. Pero, también de un simple cabezal, cuando se puede comprar sin ningún problema cualquier componente de un PC con seguramente más tecnología. Entiendo que los técnicos se deben ganar la vida con reparaciones más complejas y no con una simple sutitución de un cabezal
Estoy pensando en tirar mi Brother si se vuelve a romper pero:
¿Con el resto de marcas pasa lo mismo o es más fácil encontrar recambios y a mejor precio?
¿Sería mejor comprar una Laser en color? Mi uso es doméstico-? ¿Tienen los mismos problemas?
¿Es buena esta marca?
Saludos.

1 Respuesta

Respuesta
1
Siento de veras todas las vueltas que has tenido que dar..., la verdad no se porque las casas, y en concreto brother pone tantas pegas en adquirir sus 'componentes' para que podamos repararlas nosotros mismos. Supongo que ahí es donde entra parte de su ganancia, como las impresoras son 'baratas' pues hala, si se te rompe pues te meto el palo...
Yo, hasta ahora (toco madera), las reparaciones de mis brother las he podido hacer yo soluco. Para las HP, hay bastantes tiendas que venden sus componentes, no hay mucho problema, y en epson... pues casi que la tiras y te compras otra... :)
Quizás una laser color no te la aconsejaría para casa, no se, me dan mala espina las pequeñas... alto coste de impresión (tambores + toner + averías) y las grandes estas 'obligado' a tener un mantenimiento. La gente se meterá conmigo, pero mira, mi idea es esta: Me compro una impresora, marca por (hp podría ser), precio sobre 200 e, (buena impresora), pues la compro cartuchos reciclados y si se rompe ... pues con 4 cartuchos reciclados habré rentabilizado la impresora, sin duda... . No se, esa es mi teoría, ya me dirás.
Suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas