Tener un buen equipo

Soy diseñador gráfico desde hace tiempo me gustaría saber cual seria la mejor configuración de hardware para trabajar con photoshop cs, es decir tengo una cpu a 2,4 ghz procesador pentium 1 gb de ram y una tarjeta gráfica ati 64 mb en los procesos de filtros en photoshop se ralentiza mucho el ordenador en trabajos con peso (600, 700 mb)y quiero comprar un pc nuevo ¿qué seria lo mejor en el mercado actual?

1 Respuesta

Respuesta
1
·
Hola luvi33,
Yo creo que no hace falta tener un equipo extraordinario para trabajar con photoshop. Quizás estés un poco justo de tarjeta gráfica, pero no es determinante. Si trabajas con 3D Studio o similares, si hace falta un buen procesador y tarjeta gráfica, pero no para photoshop.
Lo que hace falta es tener una buena memoria RAM, cuanta más, mejor. Y además, de buena calidad para que sea más rápida, es decir, a ser posible, de buena marca y disponiendo de la última tecnología disponible. Por ejemplo, para un equipo nuevo yo instalaría dos módulos como este:
www.pcbox.com/catalogo/ficha.asp?lan=es&cnt=es&prec=1&prod=1741
Y ya que estás en ello, puedes instalar una buena tarjeta gráfica de gama media con el chip ATI RADEON X700 XT o similar, que tienen un gran rendimiento, para photoshop van sobradas y están realmente asequibles. Puedes ver un análisis de lo que hay en el mercado en noticias3d.com, aunque aquí normalmente analizan las gráficas de última generación, que son bastante más caras.
Trabajando con archivos de 600 - 700 Mb es normal que se ralentice el ordenador. ¡Qué bárbaro! , ocupan lo mismo que un CD. Trabajas con documentos realmente pesados. Al aplicar cualquier modificación, se comerá la RAM en un periquete, y estarás tirando todo el tiempo de disco duro. Fíjate que sólo para almacenar en memoria la última modificación del historial ya consumes más de la mitad de la RAM que tienes instalada (600 mb). Así que para cualquier cosa tendrás al PC ocupadísimo, aunque sólo sea para "hacer sitio" en la RAM, copiando su contenido al disco duro, hasta que vuelva a agotarse y vuelta a empezar ...
Si éste es tu régimen de trabajo habitual, pues te vendría bien que el disco duro fuera también lo más rápido y "moderno" posible, un SATA2 que se mueva a 7200 rpm con 8 Mb de cache, como este:
www.pcbox.com/catalogo/ficha.asp?lan=es&cnt=es&prec=1&prod=1390

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas