Ingreso a la aplicación con contraseña

Hola, estoy desarrollando un bd en access para ser usada por varios usuarios pero deseo que tengan claves diferentes cada uno.
desconoco el tema totalmente lo de la conexión Dao se crear la tabla el formulario pero desconcoco la conexión dao necesito de tu ayuda regálame los pasos para solucionar este problemita si Gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Par hacer esto debes de aplicar la seguridad por usuarios
Te recomiendo que leas el capitulo de la ayuda de Access sobre seguridad
"Introducción a la seguridad en Access (MDB)"
Nota La información recogida en este tema sólo se aplicará a bases de datos de Microsoft Access (.mdb).
Existen diferentes estrategias para controlar el nivel de acceso a la base de datos de Microsoft Access y sus objetos. Estas estrategias se describen brevemente a continuación, ordenadas por nivel de seguridad.
Codificación y descodificación
El método de protección más sencillo es codificar la base de datos. Al codificar una base de datos se compacta el archivo de base de datos y se ayuda a impedir que sea leído en un procesador de texto. La codificación de una base de datos que no emplea medidas de seguridad no tiene efecto, ya que cualquiera puede abrirla y obtener acceso completo a todos sus objetos. La codificación es especialmente útil cuando se transmite una base de datos electrónicamente, o cuando se almacena en un disco, en una cinta o en un CD.
Para poder codificar o descodificar una base de datos de Microsoft Access, debe ser el propietario de la base de datos o, si la base de datos emplea medidas de seguridad, un miembro del grupo Administradores del archivo de información de grupo de trabajo que contiene las cuentas utilizadas para ayudar a protegerla. También es necesario poder abrir la base de datos en modo exclusivo, lo que significa que debe disponer de permisos para Abrir o ejecutar y Abrir en modo exclusivo.
Al descodificar una base de datos se invierte la codificación.
Mostrar u ocultar objetos en la ventana Base de datos
Otra forma de proteger los objetos de la base de datos del acceso de otros usuarios es ocultar los objetos en la ventana Base de datos. Este método de protección proporciona la menor seguridad, porque es relativamente fácil mostrar los objetos ocultos.
Utilizar opciones de inicio
Las opciones de inicio se utilizan para especificar, por ejemplo, un formulario de inicio que se abra automáticamente al abrir la base de datos, y el titulo e icono de la aplicación de la base de datos. También se puede ocultar la ventana Base de datos y establecer un formulario de panel de control propio. En una base de datos nueva, las propiedades de inicio no existen hasta que un usuario modifica la configuración predeterminada en el cuadro de diálogo Inicio.
Mediante una contraseña
Otro método de protección sencillo es establecer una contraseña para abrir la base de datos de Microsoft Access. Una vez que se haya habilitado la contraseña, se mostrará un cuadro de diálogo que pida la contraseña cada vez que se abra la base de datos. Sólo los usuarios que escriban la contraseña correcta podrán abrir la base de datos. Una vez que se ha abierto una base de datos, todos los objetos están disponibles para el usuario (a menos que se hayan definido otros tipos de seguridad, como se describe posteriormente en este tema). Para una base de datos que esté compartida entre un pequeño grupo de usuarios o sobre un sólo equipo, la habilitación de una contraseña es todo lo que se requiere.
Microsoft Access guarda la contraseña de la base de datos sin codificar. Si esto comprometiera la seguridad de la base de datos protegida por contraseña, no debería utilizar una contraseña de base de datos para protegerla. En su lugar, debería definir la seguridad por usuarios para ayudar a controlar el acceso a los datos importantes de esa base de datos.
No utilice una contraseña de base de datos si va a replicar una base de datos. Las bases de datos replicadas no pueden sincronizarse si se definen contraseñas para ellas.
Seguridad por usuarios
El método más flexible y amplio para implementar medidas de seguridad para una base de datos se denomina seguridad por usuarios. Con la seguridad por usuarios se pueden establecer distintos niveles de acceso a los datos y objetos críticos de la base de datos. Para utilizar una base de datos con la seguridad por usuarios, los usuarios escriben una contraseña cuando inician Microsoft Access. Access lee un archivo de información de grupo de trabajo, donde cada usuario está identificado mediante un código exclusivo. El nivel de acceso y los objetos a los que un usuario tiene acceso se establecen en función de este código de identificación y la contraseña.
Aunque establecer la seguridad por usuarios en la mayoría de las bases de datos puede ser una ardua tarea, el Asistente para seguridad por usuarios ayuda a proteger rápidamente su base de datos de Access mediante un proceso instantáneo. Además, al implementar esquemas de seguridad comunes, el Asistente para seguridad por usuarios minimiza e incluso elimina la necesidad de utilizar el comando Seguridad del menú Herramientas.
Después de ejecutar el Asistente para seguridad por usuarios, puede crear los grupos de usuarios que desee, y asignar o quitar permisos a varios usuarios o grupos de usuarios para una base de datos y sus tablas, consultas, formularios, informes y macros. También puede establecer los permisos predeterminados que Microsoft Access asignará a cualquier nueva tabla, consulta, formulario, informe y macro creados en una base de datos. Los permisos se conceden a los grupos y usuarios para regular cómo se les permite trabajar con cada tabla, consulta, formulario, informe y macro de una base de datos.
Evitar que los usuarios copien una base de datos, y establezcan contraseñas u opciones de inicio
En un entorno multiusuario, hay muchas situaciones en las que puede ser necesario emplear medidas de seguridad para su base de datos. Quizás desee evitar que los usuarios puedan replicar la base de datos. La réplica de una base de datos permite al usuario realizar una copia de una base de datos compartida y también agrega campos y realiza otros cambios en la base de datos en uso. Quizás desee evitar que los usuarios establezcan una contraseña de base de datos, porque, si lo hacen, ningún otro usuario podrá abrirla sin facilitar esa contraseña. A su vez, puede que desee evitar que los usuarios cambien las propiedades de inicio que especifican funciones tales como menús personalizados, barras de herramientas personalizadas o el formulario de inicio.
Si una base de datos compartida no tiene definida la seguridad por usuarios, no podrá evitar que algún usuario realice cualquiera de los cambios anteriores. Cuando se define la seguridad por usuarios, es necesario que un usuario o grupo de usuarios disponga de permiso para administrar la base de datos para replicarla, establecer su contraseña o modificar sus propiedades de inicio. Sólo los miembros del grupo Administradores del grupo de trabajo actual tienen permiso para administrar.
Si un usuario o un grupo de usuarios tiene actualmente permiso para administrar una base de datos, si se quita ese permiso, el usuario o el grupo no podrá realizar ninguno de estos cambios. Si desea permitir que un usuario o grupo efectúe cualquiera de estas tareas, puede asignar el permiso de Administrador al citado usuario o grupo. No puede controlar el acceso a estas tres tareas de forma independiente.
Proteger el código de Microsoft Visual Basic para Aplicaciones (VBA)
Existen dos formas para ayudar a proteger el código de Microsoft Visual Basic para Aplicaciones (VBA) en módulos estándar o módulos de clase (por ejemplo, el código base de formularios e informes).
El código se puede proteger mediante una contraseña, que se escribe una vez por sesión. La contraseña ayuda a evitar que usuarios no autorizados puedan modificar, cortar, pegar, copiar, exportar y eliminar código de VBA.
Cuando el código de VBA no contiene errores y funciona correctamente, se puede quitar de la base de datos guardándolo como archivo MDE. De esta forma se ayuda a proteger la propiedad intelectual del código y se evita que se realicen modificaciones en el diseño de los formularios, informes y módulos de la base de datos.
Proteger páginas de acceso a datos
Las páginas de acceso a datos son páginas HTML que contienen referencias a los datos de un archivo de Microsoft Access. Sin embargo, en realidad, las páginas de acceso a datos no se almacenan en el archivo de Access, sino que se guardan como archivos HTML en el sistema de archivos local, en una carpeta de un recurso compartido de red o en un servidor HTTP. Por esta razón, Microsoft Access no controla la seguridad de los archivos de página de acceso a datos. Para ayudar a proteger una página de acceso a datos, es necesario emplear medidas de seguridad para su vínculo y su archivo HTML con la seguridad del sistema de archivos del equipo en el que haya almacenado estos archivos. Para ayudar a proteger los datos a los que la página tiene acceso, debe emplear medidas de seguridad para la base de datos a la que está conectada la página o configurar las opciones de seguridad de Microsoft Internet Explorer para evitar el acceso no autorizado.
Nota Antes de distribuir la base de datos o la página de acceso a datos, se recomienda eliminar la información personal que pueda estar almacenada en el archivo. Para obtener más información, vea Quitar información personal de un archivo o página de Access.
Hola gracias por tu esfuerzo pero lo que en realidad quiero es crear esta seguridad yo mismo.
1. Crear una tabla para almacenar los usuaris y sus contraseñas.
2. Un formulario donde el usuario digire su nombre y su contraseña y que se validen estos datos para verificar que el usuarios es autorizado o no para entrar a la base de datos.
Gracias por tu Esfuerzo
Claro que puedes hacerlo pero no es muy seguro que que prácticamente cualquiera puede acceder a la tabla usuarios y modificarla para darse permisos o ver un usuario con permisos
Yo te recomiendo que apliques la "Seguridad por usuarios".

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas