Sífilis y sexo oral

1- ¿Cuál es la probabilidad de adquirir sífilis a través del sexo oral? ¿Un contacto sexual sin protección con una persona con sífilis implica una infección automática?
2- Que transmite la sífilis: las secreciones vaginales, el semen, la sangre, la saliva, el contacto con las mucosas, las llagas, ¿el contacto con la piel...?
Gracias experto por tu tiempo.

1 Respuesta

Respuesta
1
1.- En el caso de la sífilis (al no considerarse una pandemia de la gravedad y extensión del VIH, y al ser una enfermedad con cura) no se manejasn porcentajes de probabilidad de contagio, pero ES COMPLETAMENTE POSIBLE el contagio por sexo oral, aunque en ningún caso el contacto implica una infección automática.
2.- La forma más común de contagio de sífilis es por contacto sexual, al entra en contacto directo con las lesiones (chancros) y sus secreciones. La saliva no la transmite. El contacto con las lesiones sifilíticas es fundamental para el contagio (aunque también puede contagiarse al compartir jeringas).
1- Ya que se sabe que la sífilis se puede transmitir vía sexo oral, significa que las lesiones (chancros) pueden estar también en la boca. En caso de ser así, en que parte de la boca sería (labios, lengua, encías, ¿mucosas)?
2- Pueden estas lesiones estar presentes en otras partes del cuerpo, como manos, brazos, pies, piernas, pecho, espalda, cuello,¿etc.?
1.- Si, el chancro puede estar allí, la zona varia, pues el chancro marca el lugar por donde la bacteria ingresó al cuerpo.
2.- Si, pueden estar presentes en otros lugares del cuerpo, pero son contadas ocasiones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas