Necesito consejo para ayudar a mi padre que está estresado por temas de trabajo y dinero

Hola!
Bueno mi pregunta es más que nada un asesoramiento para mi Padre.
Yo tengo 27 y mi padre 55.. Pero aparenta de 63 o más. Somos de Argentina.
Es abogado y le va muy bien.
A la mañana trabaja en el Estado en un cargo importante "de por vida" y a la tarde en un estudio jurídico.
Ahora el gobernador quiere nombrar a otra persona en vez de ponerlo a el en el cargo más alto.
Por conocimiento, trayectoria (28 años) y por excelencia tendría que ir el pero no lo quieren poner porque es Altamente Correcto y "Le tienen miedo" porque les impediría robar a los políticos.
El cargo de el es "Extra poder" por lo que una vez que lo nombran puede hacerle jucio político a todos los políticos.
Ahora gana 7.000 a la mañana. Y en caso de que lo hubieses nombrado ganaba 25.000 pero mañana y tarde y tenia que dejar el estudio jurídico que le deja también mucha plata... 10.000 - 20.000 por mes.
Ahora va la pregunta.
Esta 100% estresado. Noto que NO DA MÁS! Hace 5 años que no viaja! A ningún lado. Porque se rompe el lomo trabajando para el Estado! Que es lo peor que hay.
Le dije que vaya a un Psicólogo y NO cree. Asique no puedo hacer nada.
A veces sueño que le va a dar un infarto y me muero! Porque esta pasado de vuelta! Alterado. De mal humor todo el día.. Y no aguanto más!
Y no se como decirle que siga ganando sus 7.000 y lo extra que le de el estudio y disfrute la vida. Puede viajar. Ir cuando quiera a trabajar porque tiene acumulado 290 días de vacaciones! Sisi casi 1 año! Nunca se tomaba vacaciones.
Y ahora le importa más el Poder u Orgullo que le generaría ese cargo que disfrutar la vida.
Como le podría afrontar alguna idea para convencer que YA ESTA! PERDIÓ! ES HONESTO y Necesitan a un corrupto así deja que todos roben plata. Como se lo explico ¿!
Muchísimas Gracias! Espero su respuesta!

1 Respuesta

Respuesta
1
Evidenteme tu padre es un adicto al trabajo, lo que significa que el trabajo le produce más placer que cualquier otra actividad. En este tipo de personalidades la necesidad de poder está muy ligada a su adicción. Además de la sensación de que todo lo pueden resolver, pues se sientes omnipotentes.
Para seguir, te quiero aclarar que no conozco a tu padre y estoy haciendo un análisis general, pues lejos de mi hablar o juzgar a una persona de las que tengo muy pocos datos.
Otra característica es que no son conscientes de la finitud de la vida, por lo tanto les produce más placer pensar en la trascendencia de sus actos que en ellos mismos.
Lo único rescatable de todo esto, es que es muy difícil que una persona así se deprima, prefieren estar enfadados y de mal humor todo el día. La frustración la expresan a través de la ira.
Tienen la autoestima tan alta, que no conciben no ser aptos para determinadas cosas y tampoco saben delegar," como lo hago yo, nadie lo sabe hacer" o "cómo los voy a dejar solos, harían un desastre, tengo que estar"
Si se toman unas vacaciones, siguen enganchados al móvil, supervisando desde una playa o un crucero.
No creen en la psicología porque se siente muy bien así como son, no desean cambiar.
Creo que tratar de convencer a tu padre de algo, no te serviría de mucho, pues él no va a cambiar!
Es tu deseo, no es el deseo de él, y eso lo tienes que comprender, aunque sufras y veas como se desgasta.
Lo que no quita que le demuestres tu amor, pero aceptándolo tal cual es, sin confrontar, pues tienes la batalla perdida si confrontas.
Le puedes decir:"Papá, estamos un poquito preocupados por tu estrés, porque no te tomas unos días de descanso y te vas por ahí a disfrutar", más no crea que te permita.
No se como es tu familia, pero si tienes madre, le pueden organizar un viaje y darle una sorpresa, aduciendo que a tu madre le hará mucha ilusión.
Ojalá no me equivoque, pues no se como son su análisis clínicos ni su presión arterial, pero creo que a tu padre, no le dará un infarto. Por un tiempo protestara, gritará, puteará, pero luego encontrará otra cosa para seguir, y se volverá a enganchar y trabajar sin descanso. Su personalidad es esa.
Entiendo que la familia sufra, pero lo más sano, es hacer hasta donde tu y tu familia puedan emocionalmente y entender que cada uno es dueño de su destino.
Que aunque sea tu padre, él y tu son dos personas distintas.
No te das cuenta que su autoestima no le permite aceptar que no es un Quijote que puede luchar contra los molinos de viento ( la corrupción).
Hablando del Quijote, hay una frase dicha por Cervantes que lo pinta de cuerpo entero "Mi descanso es la lucha"
Consejito: vive tu vida, despreocúpate un poco de tu padre, no te impliques tanto emocionalmente, deja que haga lo que quiera y no te desgaastes en discusiones estériles. Te harán daño
Un abrazo y vuelve a preguntar lo que quieras.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas