¿Tengo depresión?

Buenas,
Os comento mi situación, el año pasado puse todas mis esperanzas en este año ya que estoy viviendo en el extranjero por un año como erasmus.
Sin embargo, las cosas no han superado mis expectativas, más bien lo contrario...
Ahora me encuentro con frecuentes pequeños mareos (como pesadez en la cabeza) y de vez en cuando tengo diarreas. Soy capaz de reír, pasar buenos tiempos, pero cuando estoy solo me siento algo triste. Normalmente cuando más triste me siento suele ser a la tarde cuando me encuentro más cansado, de todos modos cada día me siento de una manera distinta, puedo estar muy feliz y de repente ponerme triste sin motivo aparente.
Lo que más miedo me da es el tema de la muerte ya que a veces pienso en ella como en algo que si ocurre pues me liberaría de responsabilidades, desde luego que no pienso en el suicidio ni mucho menos, pero me da miedo la forma esta de pensar que a veces tengo.
Y otra cosa es que ahí estoy permanentemente pendiente del termómetro... Cada día más y más... Cosa que ahora estoy frenando
Gracias por vuestra opinión y sugerencias
Un abrazo!

1 respuesta

Respuesta
1
Por lo que deduzco eres muy joven. Los traslados a otro país, suelen producir mucha ansiedad y angustia, máxime si te has ido solo, como es normal en una beca Erasmus.
Muchas veces ponemos muchas expectativas en algo, y luego al comprobar la realidad nos frustramos. Eso es normal y les sucede a muchísimas personas.
Los cambios, aunque deseados, son difíciles de asimilar. Te encuentras solo, lejos de tus afectos, tal vez en un idioma y una idiosincrasia distinta a la que estás acostumbrado.
Lo del termómetro y tomarte la fiebre puede responder a una necesidad inconsciente de estar enfermo y así tener la excusa ante ti mismo de tener que regresar.
Mira, no merece la pena que te tomes la fiebre, pues aunque tengas unas dédimas por arriba de lo normal, no es nada, se debe a tu estado anímico, lo mismo que las diarreas y las ideas de muerte. Olvida el termómetro. Si estuvieras realmente enfermo, tendrías síntomas que no dejarían lugar a dudas. La temperatura puede subir al atardecer por problemas anímicos.
Lo que te pasa, les sucede a muchos jóvenes, es que es difícil estar solo, y evitar los pensamientos negativos como: porqué vine, quien me manda a estar aquí, echo de menos a mi familia, etc, etc.
Trata de tomarlo como una experiencia más, no te tortures, todo pasa, si pudieras capitalizarlo como una experiencia, sería fantástico.
A lo largo de tu vida, habrá muchos hechos que te hagas sentir así, triste y desolado, pero si puedes superar esta prueba, no sabes cuanto te enseñará!
Eres un ser humano, por lo tanto vulnerable a la soledad. Pero a veces la soledad es buena para conocernos mejor y valorar lo bueno que hemos dejado
Fuerza!, no tienes ninguna patología, al contrario eres sensible, eso no es malo, aunque te haga sufrir un poco.
Un consejito: aprovecha esta experiencia, viaja, hazte nuevos amigos, luego la echarás de menos.
Si por último vez que no la puedes superar, pues hombre, averigua cómo hacer para regresaar y punto. De los errores se aprende. Nadie es perfecto, ten eso siempre en cuenta. Exígete hasta donde puedas. Si no puedes más pide ayuda, no es ninguna vergüenza.
Escríbeme cuando quieras
Un fuerte abrazo
Psicóloga Clínica
.
Muchísimas gracias por la contestación!
El caso es que me queda ya poco tiempo ahí y dejaré una chica con la que me siento muy afín.
Lo que no quiero es que sea un ni contigo ni sin ti mi relación con Polonia ya que quiero echar raíces o bien en mi ciudad de origen o bien en un nuevo destino.
De todos modos estoy empezando a leer libros de autoayuda, así como a practicar relajaciones, ya que a lo largo de mi vida he presentado varias veces sensaciones de mareos, los cuales estoy al 100% seguros que eran provocados por mi estado de baja autoestima.
Muchísimas gracias por todo, un fuerte abrazo!
Tienes que puntuar, pues tu pregunta vuelve a aparecer.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas