Quiero hacer lo mejor para mis niñas

Buenos días, Sra. Experta.
Me alegro de que sea usted experta en maltrato infantil pues así entenderá mejor mi pregunta.
En mi infancia y adolescencia sufrí maltrato físico y psicológico por parte de mis padres. Yo era la mayor de tres hermanas y era de carácter bastante rebelde para aceptar las normas establecidas y en mi casa todo se solucionaba con palizas y con castigos. Por defender a mis hermanas de las palizas llegaba a culparme yo de cosas que hacían ellas y al final, cuando quise salir de este circulo ya no pude. Se tomo por costumbre en mi casa culparme a mi por todo, pagar conmigo las frustraciones y el stress de cada uno. Intente ser dócil y humilde para girar la situación pero la etiqueta ya estaba puesta. Mis padres me pegaban terribles palizas casi a diario y mis hermanas se metían en su habitación contentas de no ser ellas. Les dije que quería cambiar las cosas y que si no era así un día me iría de casa y no volverían a saber de mi. Una noche, después de otra paliza salí corriendo de casa en la noche y me escondí en un portal. Decidí que no quería volver a esa casa nunca más. Me fui a los servicios sociales y les conté todo. Vivi un tiempo en una casa de acogida hasta que encontré trabajo. Ni que decir tiene que me costaba mucho establecer relaciones con los demás, especialmente de pareja, hasta el punto de que no perdí la virginidad hasta los 28 anos! Pero soy luchadora y conseguí con trabajo y esfuerzo salir adelante y graduarme en Veterinaria (mi sueno de toda la vida). Pocos meses después de acabar la carrera me salio mi primer trabajo y un ano después conocí al que hoy es mi marido. En esa época aun tenia muchas secuelas y tenia terribles pesadillas por la noche. Actualmente soy una mujer feliz y madre de dos niñas, el único problema que tengo es que mi hija mayor, de 6 anos empezó a preguntarme por mi familia y eso me causo mucho malestar porque no sabia como explicárselo, no quiero lanzarle mensajes negativos sobre la idea de familia ni tampoco quiero mentirle y decirle que han muerto, como a veces he pensado. Después de hablar con mi marido y decirle que quería dejar de sufrir por esto de una vez decidimos que si yo me sentía preparada podía contactar con ellos porque se por otros miembros de la familia que estaban deseando tener contacto y conocer a las niñas, así que la pasada navidad les llame, se pusieron muy contentos, las niñas también parecen contentas... Mi pregunta es: ¿He hecho bien? A veces siento que haciendo esto me traiciono a mi misma, que hay cosas que no se pueden perdonar ni olvidar. Ellos no quieren hablar del tema, dicen: Lo pasado, pasado esta. ¿Es esto lo mejor para todos o lo dicen por puro egoísmo?
¿Es esto realmente lo mejor para mis niñas? ¿Debo hacer el esfuerzo de perdonar por su bienestar o realmente debería explicarles en un lenguaje que ellas entiendan que es lo que paso realmente?
Espero de todo corazón su respuesta. Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Que historia dura que has tenido. Pero creo que es importante que dejes de sentirte culpable, a eso lo has aprendido y debes desaprenderlo. Creo que tu también necesitabas de tu familia de tu origen, más allá del dolor y el rencor que puedas sentir por ellos, por desgracia es tu familia.
Tus hijas, y también tus padres, tienen derecho a conocerse.
Tu tienes derecho de contarles a tus hijas lo que sucedió en tu infancia en el momento en que te sientas preparada, aunque esto a veces nunca sucede y es la necesidad la que surge antes para contarlo.
Es importante que tengas en cuenta que ellas ya han desarrollado un vínculo con tu familia de origen, por lo que debes ser cuidadosa de no cargar demasiado las tintas contra ellos, trata de ser lo más sincera que puedas contigo antes de hablar con ellas, saber qué es lo que realmente esperas de tus hijas luego de que lo cuentes.
Que ellos no quieran hablar de lo sucedido no quiere decir que tu no lo hagas, ellos también tioenen que entender que obraron mal y que te hicieron muchísimo daño. La reacción (egoísta) de tus hermanas tenía más que ver con la edad y el instinto de supervivencia, el complemento de tu preocupación por que no les sucediera nada malo y que no sufrieran en carne propia lo que tu ya sufrías, pero ten en cuenta que segurmanete deben tener alguna secuela emocional de todo lo vivido en la infancia.
Es un tema difícil y muy duro, a las personas les es más fácil huir de todo esto, negarlo, taparlo, para no revivirlo, lo que no suele ser demasiado recomendable a nivel emocional, ya que no ayuda a cerrar las heridas, a superar esos traumas.
Si, creo que es necesario el sincermaiento contigo misma, para que cuando decidas hablar con tus hijas lo hagas para blanquearles una situación y permitirles conocer algo de tu vida y no para que sientan la obligación de elegir el bando en el que van a estar, tus hijas deben estar por fuera de esto... en cuanto a a quién deben amar y a quién odiar, ¿me explico?
Ellas no pueden ni deben resolver o actuar en consecuencia por algo que debes hacer tu.
Piénsalo, es algo que seguramente te despertará mucha angustia, broncas, miedos, emocionaes, sansaciones y sentimientos que tal vez creías muertos/olvidados, pero que esto no te detenga en tu reflexión.
Aquí estaré si me necesitas. Un abrazo muy, muy fuerte. Y recuerda que, a pesar de todo lo vivido, puedes reconocerse como una mujer feliz, eso es importantísimo, apoyate en esto para toda tu vida.
Fuerza!
Muchísimas gracias por su comprensión y por su gran apoyo. Me parece usted una persona muy profesional, con una sensibilidad exquisita y que sabe dar consejos claros sin rodeos. Ojala la hubiera conocido antes! Un abrazo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas