Superar problemas varios

Hola, acudo a vuestra experiencia para que me deis algunas pautas que me ayuden a superar la situación actual en que me encuentro.
El caso es que llevo unos años soportanto bastante presión debido a la sucesión de problemas difíciles de superar. Hasta el momento los he ido sorteando bastante bien, pero no sé si por agotamiento, ahora me encuentro en punto muerto y estoy bastante perdida.
Desde hace diez años he sobrellevado la enfermedad de mi madre (alhzehimer). Luego me casé, cambien de ciudad y entorno, he tenido dos hijos de 1 y 3 años, uno es asmático y el otro presenta rasgos de hiperactividad (con todo lo que ello también conlleva), he sufrido una enfermedad que me ha tenido un año en jaque hasta que me operaron en dos ocasiones y que por fin he superado, y por último en el último año he sufrido la pérdida de mi padre (tumor cerebral) y la de mi madre.
Creo que es obvio que son motivos más que suficientes para que no me encuentre muy bien, pero el caso es que hasta ahora lo he sobrellevado con optimismo, pero en los últimos meses no levanto cabeza. Cuando me quedo sola me da por llorar y además supero mi ansiedad comiendo incontroladamente. ¿Qué puedo hacer? He pensado consultar a un especialista, pero creo que me van a mandar la pastillita de la felicidad y eso no me atrae nada. Tengo que seguir tirando del carro y mis peques no me dan tregua.
Respuesta
1
Apreciada greta1970:
Ánimo!. Te puedes curar fácilmente !.
Tienes un problema de amor hacia ti misma, de autoestima. Ya tenemos una ventaja. Lo hemos detectado, y ahora será muy fácil que lo llegues a superar.
Por tanto, tenemos que aprender a amarnos a nosotros mismos.
Lo primero es NO CULPABILIZARTE DE TU PASADO. El pasado ya se fue, ya no existe. Da gracias a Dios de haberlo vivido y de poder sacar experiencias de él para AHORA. Si tu pasado fue duro, ahora puedes ser más fuerte y tener una experiencia valiosísima.
No te preocupes por EL FUTURO. Vive al día. Haz las cosas con tu mejor intención. Si no salen como tu quisieras, acéptalo. No tienes tu la culpa. Las personas reaccionamos a veces mal. Tú sigue haciendo el bien.
Aprende a CONTROLAR TU PENSAMIENTO. Cuando percibas que te estás diciendo a ti mismo: "Fracasarás" "Eres una inútil" y cosas por el estilo, piensa. Estoy haciéndolo mal. Lo que sí es ahora un fracaso es estar pensando eso. Piensa en algo que te guste: una canción, una puesta de sol, una sonrisa que te dio una persona, el interés de que seas feliz del que esto te escribe, o otra cosa parecida.
Acéptate como eres. Guapa o fea, lista o tonta, rica o pobre. Mira lo que tienes, no lo que te falta cuando te comparas con los demás. Puedes andar, reír, escribir, ver con tus ojos, comer y beber cuando quieres. Piensa que hay muchos seres humanos en el mundo que no tienen esas cosas que tu sí tienes, y se esfuerzan por sobrevivir y ser felices.
Intenta no ponerte demasiadas obligaciones. Haz cosas durante el día, pero bien hechas, perfectamente hechas. Cada cosa que hagas piensa que es como si no existiera otra cosa para hacer en el mundo. Disfruta de lo que haces. Esa es la clave.
Otra cosa, no te compares con nadie. Vive TU VIDA. No quieras parecerte ni tomar modelo de lo que le pasa a este o al otro. Tú eres único e irrepetible y tienes que aprender a darte satisfacción, a conocerte y a respetarte a ti mismo. Si los demás tienen problemas, tú procura ser consciente que su tristeza te puede arrastrar a ti.
Para ello, recobra energía disfrutando de tu vida, respirando, paseando al aire libre en la montaña o junto el mar.
Intenta no observarte demasiado. Si te tienes como protagonista "estelar" de tu vida no podrás dedicar suficientemente a los demás (eso me pasó a mí también durante algunos años en que viví solo).
La mejor solución para el problema que notas ahora es LLENAR TU VIDA DE HECHOS DE AMOR Y DE SERVICIO PARA LOS DEMÁS.
Sí, hay muchas personas que pasan a diario en tu camino que necesitan de ti, de una sonrisa, de que les escuches, de que valores sus trabajos o esfuerzos. ¿Qué te impide esforzarte para hacerles la vida más agradable?. Así, cuando llegue al final del día te vendrán pensamientos de esas personas contentas, llenas de energía que les has comunicado tú, y verás que eso es muy contagioso (pues te lo pasas muy bien). Estarás pensando qué y cómo actuar mañana, la semana que viene, etc.
Tienes que vivir una vida que te satisfaga a ti. No dejes pasar los días uno detrás de otro sin ningún sentido. Cuenta los días de tu vida por las buenas obras que has hecho en cada uno de ellos. Si algún día no has hecho nada positivo por los demás, considéralo un día perdido.
En cuanto a las pastillas, yo no creo mucho en ellas. La fuerza está en ti, en tu mente. Conozco a personas que tomaban seis pastillas diarias contra diversas dolencias de su espíritu que se han recuperado tomando una infusión de manzanilla por las mañanas y una infusión de cola de caballo con miel por las noches.
No quieras hacer muchas cosas. Ves haciendo las que puedas, pero cuando cojas una cosa entre manos intenta hacerla perfectamente, como si fuera la única cosa que pudieras hacer en tu vida. Sé útil a los demás no te encierres en ti mismo, ayuda a la gente que te rodea en tu familia, en tu trabajo en tus ratos con amigos. Hazles la vida sencilla, que no se tengan que preocupar por ti. Que después de estar contigo "noten" que han recibido energía, que se sienten mejor. Esa tendría que ser la motivación principal de tu vida, lo demás es relativo y menos importante.
Procura también alimentarte correctamente, tomar alimentos sanos y que sabes que te convienen, cuida a tu cuerpo y a tu persona. Respeta las necesidades del sueño. No tomes drogas, ni fumes ni alcohol ni nada de eso. Procura aprender a respirar bien, capta la energía de lo que te rodea, deja que te lleguen los rayos del sol, las partículas de aire que te dan la vida que necesitas para respirar. Haz buenas obras de las que tu sabes que puedes hacer. Si algo sale mal, ten paciencia contigo mismo, no te martirices, ámate a ti mismo.
Manuel, agradezco tu aclaración. Me ha costado muchísimo leer porque continuamente me salen los códigos de texto.
Afortunadamente ya me encuentro de ánimo mucho mejor. Creo que más bien ha sido un problema de agotamiento físico y psíquico.
Es cierto que todas estos sucesos te endurecen, pero también te dejan sin aliento y todo esto que contaba ha sucedido durante los últimos tres años.
Muchas gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas