Tengo miedo al dentista desde pequeña. Quiero superar esta barrera psicológica
¿Hola yo quería preguntar que se puede hacer con el miedo al dentista? ¿Pues cuándo era pequeña no tenia miedo de ir al dentista y ahora me muero de miedo y tengo 14 anos.como se puede superar el miedo al dentista?
1 respuesta
Respuesta de yisus1976
1
1
yisus1976, Odontólogo general,2 años de experiencia
El miedo es un mecanismo de defensa cuando nos encontramos ante situaciones desconocidas, y que nos mantienen alerta. Miedo y dentista han sido una dupla inseparable desde que la profesión dio sus primeros pasos. Yo tenía un profesor de odontopediatría que nos dijo una vez, el miedo muchas veces lo generan los propios padres, unos padres ansiosos, van a dar lugar a niños ansiosos, unos padres miedicas van a contagiar ese miedo al niño. Yo he visto casos de padres que traen al niño a la consulta y cuando me lo llevaba al gabinete decirme: "por favor, no le haga mucho daño a mi niño", eso, es lo que crea en el niño una sensación de inseguridad y de terror que no tiene razón de ser, los padres no son conscientes pero continuamente generan en el niño ese miedo al dentista, comentarios como: "Vas al dentista?, buff, ya verás", o "A mi me hicieron un daño horroroso", 0 "Te clavan una aguja enorme que no veas como duele", y como estas tengo para escribir un libro. No te niego que no haya situaciones dolorosoas, o en las que se pasa mal, pero hoy en día, con las técnicas anestésicas que tenmemos el umbral del dolor se ha reducido mucho. En tu caso desconozco por qué pasaste de no tener nada de dmiedo de niña, a no poder ni ir al dentista, como te decía antes, en la mayoría de los casos, estos miedos que tenemos de adultos, se deben a que nos han inculcado un miedo absurdo desde pequeños, y muchas veces los mayores responsables son los propios padres. El mejor consejo es decirle al niño que no tiene nada que temer, que no le va a pasar absolutamente nada, y que no le vamos a hacer daño, eso tranquilizará al niño que acude por primera vez a un dentista, y junto con las técnicas de desensibilización, iremos consiguiwendo que el niño no vea en el dentista a alguien peligroso, sino a alguien que le está ayudando. En el caso de un adulto ya es más complicado, aunque se puede utilizar el mismo método, pero como consejo te diría que no tienes nada que temer, los anestésicos de hoy en día son muy potentes, y no sentirás nada, si le dices a tu odontólogo que tienes bastante miedo, él intentará ser lo más cuidadoso posible, y realizar los tratamientos con el máximos cuidado para no hacerte daño. Mi consejo es que no vayas condicionada, ya que la realidad es otra, antes se sufría mucho más en los gabinetes, hoy no te digo que sientas placer, pero ni mucho menos es lo que era. Bueno, perdona por la retahíla, y espero haberte ayudado a que tu miedo por lo menos sea más racional, y menos visceral, un abrazo, jesús
- Anónimoahora mismo
Añade tu respuesta
Haz clic para
o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.