¿Insomnio?

Hola bggomer.
Mi problema es que tardo mucho tiempo en dormirme porque tengo una gran sensibilidad a los ruidos. Además al más mínimo sonido que escucho de noche me despierto, por lo que ya de día mi actitud es agresiva y no logro concentrarme en nada de lo que hago. Me ocurre desde hace más o menos dos años y está afectando gravemente a mi calidad de vida, ya que ni puedo estudiar normalmente ni mis relaciones interpersonales son las mismas que hace tiempo. Espero que puedas ayudarme. Gracias, de verdad.

1 respuesta

Respuesta
1
Hay varias recomendaciones que debe seguir para mejorar la calidad de su sueño:
- Procure acostarse y levantarse siempre a la misma hora. El hábito le ayudará a dormir.
- No duerma durante el día.
-Haga ejercicio diariamente a primera hora del día. No practique ejercicio justo antes de acostarse.
- Tome una exposición adecuada a la luz solar durante el día.
- Evite comidas copiosas a la hora de acostarse, pero tampoco se acueste con hambre. Un vaso de leche tibia puede ayudar a conciliar el sueño.
- Deje de fumar (al principio el sueño empeora, luego mejorará).
- Tome solo cafeína por la mañana y en cantidades limitadas.
- No beba alcohol, al menos cuatro horas antes de acostarse. La ingesta excesiva de alcohol aunque produce somnolencia, es causa frecuente de despertares nocturnos.
- Mantenga la habitación en condiciones óptimas para dormir (sin ruido, temperatura alrededor de 20º, sin exceso de luz, etc.). Igual tiene que invertir algo en aislamiento...
- Realice rituales antes de irse a la cama (cepillar los dientes, lavarse,...).
- Un baño caliente antes de acostarse le ayudará a relajarse.
- Vacíe la vejiga antes de acostarse.
- Al acostarse practique una actividad que le relaje como escuchar música suave, leer textos sencillos y relajantes,...
- Duerma con prendas cómodas que no le molesten ni aprieten.
- Hay infusiones que se pueden tomar que son tranquilizantes y no dan problemas.
Si a pesar de estas medidas no es suficiente (no funcionan de un día para otro), coménteselo a su médico porque es posible que le pueda ayudar con un tratamiento farmacológico aunque sea de tipo transitorio. Este tipo de pastillas producen dependencia y no nos gusta recetarlas para mucho tiempo, sobre todo en gente joven. Además pueden interferirle en el día a día para conducir, etc

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas