Fibromialgia

Hola aver cuento el caso de mi madre, ace cosade como un año le dectetaron fibromialgia, y la verdad que un día le duele los codos, otro día als rodillas, otro día los dedos delas manos en fin así, casi siempre esta con esos tremedos dolores, y a parte ella desde ace año tiene un poco de depresión, la verdad que ya a ido a muchos médicos y nos han dicho que esa enfermedad no tiene tratamiento, sino le mandan relajantes musculares, paracetamol de 1 gramo, cosas así, la pobre esta desesperada, porque esos dolores le provoca esa depresión, yo toy desesperada y no se como la puedo ayudar, tan solo verla con esos dolores se pe parte el alma ¿de qué forma se le podría ayudar? ¿Hay algún tipo de tratamiento ya sea natural en herboristería o algo que pueda aliviarle esos dolores y tener una mejora calidad de vida? Necesitamos ayuda de verdad. Espero que me respondas lo más pronto posible y muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
La FM cursa con dolores de distinto nivel en articulaciones y suele conllevar un estado depresivo asociado, como estarás comprobando. Hoy por hoy el tratamiento convencional para la FM consiste en eso, relajantes musculares, antiinflamatorios, analgésicos, antidepresivos, ... que en muchas ocasiones no funcionan.
Por mi experiencia en estos casos, te diré que el trabajo que hay que realizar con enfermos de FM consiste en enfocar el problema desde un aspecto conjunto, tanto físico como emocional; y cuando digo emocional no me estoy refiriendo concretamente a que la vea el psiquiatra y que le mande antidepresivos, ansiolíticos, etc... que pueden ayudar en un momento dado, pero que no van al fondo del asunto.
Bien es cierto que puedes modificar o complementar el tratamiento con productos naturales, pero que en definitiva van a ir en la misma línea. Mira, yo sinceramente opino que la mejor manera de tratar enfermos de Fm consiste en por supuesto un tratamiento físico a base de masaje, estiramientos, tratamiento fasc ial, etc... con mucho tacto, sin dolores, todo ello de forma suave. Además hablar con el paciente para de este modo ver qué es lo que nos puede haber llevado a esta situación e intentar modificarlo. Ver sus hábitos diarios, ejercicio que hace o que no hace, trabajo, insatisfacciones, etc... ya que todo ello forma un conjunto de situaciones que en la mayorái de las ocasiones son las desencadenantes de la FM. Vale, hay estudios que dicen que si es el sistema nervioso, que si no genera una proteína en concreto, ... vale, la ciencia está ahí para estudiar todo esto, pero no terminan de ver el por qué y cómo solucionarlo.
Así que como te digo, yo iría en la línea de un trabajo terapéutico global que comprenda lo que te he comentado. Yo sinceramente me pondría en manso de un buen terapeuta tanto del aspecto físico om odel emocional (apra esto te recomiendo la terapia cráneo sacral), luego ya iremos si lo vemos necesario complementando, bien con flores de Bach, medicina china, etc...
Eso sí, ahora mismo lo que necesita es mucha ayuda, de aprte del terapeuta en cuyas manso se ponga, de parte de sus médicos y muy importanhte, de parte de la gente que está en contacto con ella a diario, es decir, familia, amigos, pareja, etc... ser muy tolerantes con su enfermedad y ayudarle en cualquier cosa que necesite. No forzar la máquina, es decir, si no le apetece hacer algo (que en este estado no apetece hacer muchas cosas por no decir nada), que no lo haga. Que sea ella misma la que se mueva cuando su cuerpo se lo permita y sobre todo, como te digo, mucha comprensión por parte de todos.
No sé, cualquier aclaración adicional, me comentas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas