Discopatía degenerativa

Hola, buenas tardes le quería preguntar, llevo más de un año con lumbalgia con fuertes dolores, ahora me encuentro con parches Transtec y otros analgésicos y no se me quita el dolor, el año pasado me hice una resonancia donde me encontraron un hemangioma vertebral situado en el lado izquierdo que afecta a porción de la vertebra, pediculo, apófisis transversa y lamina y en la 2º resonancia aparecen cambios de discopatía degenerativa en los niveles desde los discos L3-L4-L5 Y S1 con mínima protrusion del anillo fibroso sin evidenciarse compromiso sobre el saco dural ni sobre la salida de las raíces con mínimos cambios degenerativos artrosicos de las pequeñas articulaciones interapofisarias . El medico me dice que eso no me motiva el dolor que tengo puesto que los hemangiomas no crecen, para colmo las bajas me la tienen que dar desde la inspección y que no me dan la baja . Me gustaría que me diera una opinión sobre los resultados si me puede esto producir tanto dolor o puede que sea otra cosa . Gracias de antemano.

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo primero, perdona la demora, por favor.
A ver, hemangioma, discopatía de L3 a S1 con protusión y artrosis articular. Bueno, hoy creo que esto es suficiente apra que tengas síntomas desde luego. Ya será más o menso dolores, pero que te duela por este motivo, sin duda.
Los hemangiomas no crecen, bueno, si él lo dice, pero vamos que de ahí a que tus lesiones no produzcan dolor, pues que quieres que te diga.
Mira, no te digo yo que haya casos en los que estas lesiones sean asintomáticas, pero de ahí a decir que en tu caso también deberían serlo, como que no me convence. Es más, vale, igual este no es el motivo final de tus dolores, pero desde luego si puede ser un motivo suficiente como para que tu musculatura necesite adaptarse, que tus raíces nerviosas se vean comprometidas y que la inmovilidad que ello conlleva, a lfinal sean la causa directa del dolor.
Es decir, que lo que me da es que por lo que sea el médico piensa que le estás echando cuento y por lo que sea no te uqiere dar la baja.
Mira, independientemente de bajas o no bajas, yo creo que deberás cuidarte adecudaamente esa espalda. No se la intención de tu médico a la hora de ponerte un tratamiento, porque lo único que me has dicho es que no te da la baja, pero ... ¿te ha puesto algún tratamiento aparte de los analgésicos? Te lo digo porque vale, vamos a intentar calmar el dolor, pero habrá que hacer algo más ¿no? Y me estoy refiriendo a un adecuado trabajo fisioterapéutico, que te mande sesioens de rehabilitación, ejercicios que puedas hacer para mejorar esos problemas lumbares, etc...
Insisto, yo sí pienso que tus lesiones pueden producir dolor, eso sin duda.
He estado con varios analgésicos y relajantes musculares, y no me quitan el dolor, como por ejemplo el tramadol, incitan y corticoides, y nada . El problema parece ser que aquí no tienen muchos conocimiento de ello, por lo que he investigado hay casos que si han producido y que los tratamiento son quirirgicos o bien la radioterapia, los casos se trataron en la cruz roja unos 54 casos y en córdoba unos 28 casos que se tratados con radioterapia y que tuvo mejoría sobre el dolor . Por ahora no me están dando ninguna opción, eso si rehabilitación ya la hice ( a medias) el mismo rehabilitador me dijo que no era muscular y apenas podía hacer los ejercicios. Y de la inspección la ultima vez que fui me dijo que pidiera la incapacidad . ¿Cree usted que me lo daría con estos resultados que tengo?
El tema de la incapacidad es imprevisible, ahora están las cosas bastante chungas en ese sentido, pero por intentarlo ... Ahí lo siento pero poco te puedo ayudar, que este ya es un tema de tribunal médico y seguridad social.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas