Caída con dolor en hombro

Buenas tardes.
El pasado 26 de febrero sufrí un accidente laboral al intentar no caerme de la silla cuyo asiento solo tenía un tornillo.
El primer día me dolía la mano, hombro y trapecio. Fui a la mutua de accidentes de trabajo y me dijo (tras hacerme radiografía) que era tendinitis. Me dio la baja y me pregunto si quería hacer rehabilitación, a lo que dije por supuesto que si, y la estoy realizando desde entonces. Consiste en onda corta, corrientes y parafango.
El dolor fue en aumento y me hizo una ecografía en la cual no se apreciaban roturas.
El dolor siguió aumentando y me vio el pasado 24 el traumatólogo solicitando una infiltración que me pusieron ese mismo diía por la parte anterior del hombro.
Desde ese día añadieron en la parte de la infiltración hielo.
No he notado mejoría, ni en el dolor ni en la limitación de movimientos (soy incapaz de llevarme la cuchara a la boca durante una comida entera) bueno, mejor dicho, si puedo, pero con dolor.
Los médicos y rehabilitadores me comentan que es normal, que es un proceso largo.
Mañana me vuelve a ver el médico y ya me adelantó que probablemente me haría una nueva infiltración.
Solicito por favor su opinión y consejo, ya que el proceso se me está haciendo muy largo.
Me han hablado también de un aparato (indiba) pero me lo recomiendan esteticistas, con lo que no se si debo consultárselo al médico de la mutua o si no lo conocen, si podría ser efectivo o perjudicial.
Perdone la extensión de la pregunta y gracias anticipadas por su respuesta.

1 respuesta

Respuesta
1
Al parecer tras el accidente que te provocó dolor en mano, hombro y trapecio, l oque ha quedado más afectado ahora es el hombro ¿no? Bueno, sería interesante saber si exactamente l que tienes es tendinitis. ES muy posible por el movimiento que dices que no puedes hacer (o que haces con dolor). La tendinitis, efectivamente, es pesada de recuperar y creo que l oque estás haciendo ahora mismo es l oque deberías, es decir, la rehab que te están haciendo.
Me gustaría también que te recomendaran alguna serie de ejercicios de estiramiento para que puedas hacer tu en casa a diario y que en la terapia rehabilitadora incluyeran algo de masaje de la musculatura afectada, que me parece que no te lo están haciendo.
Lo de las infiltraciones, bueno, en ocasiones no hay más remedio, pero habría que saber también qué te están infiltrando, porque si son corticoides, no conviene abusar de ellas, ya que luego pueden ir en perjuicio del hueso y tendón.
En cuanto al aparato de que me hablas, he estado echando un vistazo y parece que son aparatos de diatermia (calor) y electroestimuladores, que en definitiva tampoco difiere mucho de lo que te están haciendo en la rehabilitación. Si lo quieres probar, adelante, pero yo considero mejor un tratamiento a base de masaje, estiramiento y lo que te está haciendo el fisio que otra cosa.
Ante todo muchísimas gracias por la rapidez y aclaraciones.
Te respondo: en casa yo pedí ejercicios y me dieron un libro de los que podía hacer algunos. Cuando el dolor fue a más y aparecieron ruidos, que de vez en cuando son escandalosos, siempre al volver el hombro a su posición de reposo, me dijeron que solo hiciera pendulares con lastre y que evitara cualquier ejercicio que me produjera dolor.
En cuanto a la infiltración si fue de corticoides (pone 1+1) y en cuanto al diagnóstico del traumatólogo (copio) LA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN ACTUALMENTE CORRESPONDE A UNA TENDINOPATÍA BICIPITAL. Probablemente podría mejorar con alguna infiltración a nivel de la corredera bicipital.
También el trauma me comentó que el tendón había permanecido oculto y ahora había salido inflamado y que primero había que desinflamar y luego recuperar la fuerza y movilidad ya que el mal movimiento me ha producido varias contracturas en la parte de la paletilla del mismo hombro.
Y si, efectivamente el dolor ha quedado en el hombro y paletilla, excepto una noche que bajó como una sensación de hormigueo-dormido por el codo hasta la mano y que el trauma también comentó que era normal.
¿Les propongo yo lo de los masajes? ¿Cuántas infiltraciones te parece que pueden ser sin constituir abuso como comentas?
Y por último. No se atreven a decirme tiempo de recuperación, solo me dicen hasta que no me duela y el movimiento que te comentaba es hasta ese, es decir, me duelen muchísimos más movimientos: ponerme y quitarme camisetas y camisas, abrir puertas, ¿no soporto ni el bolso en ese brazo... Podrías tú darme una estimación aunque fuera muy por lo alto? Es que hay ratos (solo ratos, que una intenta ser siempre positiva) que me desanimo un montón.
Muchísimas gracias de nuevo por tu tiempo e interés y quedo a la espera de la respuesta para cerrar la pregunta con la puntuación más alta que exista.
Gracias por estar ahí.
No sé si proponer tu lo de los masajes será lo oportuno. Com oestoy seguro de que eres una chica inteligente y con tacto, mira a ver de qué manera se lo puedes dejar caer y a ver que´te dicen.
En cuanto a las infiltraciones de corticoides, pues chica, no más de 3, a ser posible, ¿vale? Si es en la corredera del bicipital, se tiene buen acceso para trabajarlo mediante masajito, desanudamiento y demás. Pero no solo ese tendón, sino que habrá que trabajar todo el bíceps, trapecio y rotadores sin duda.
En cuanto al tiempo de recuperación, dependerá mucho del nivel de tendinitis y de la rehabilitación que te hagan. Mira, decirte que vas a tardar un mes, dos, etc... no te va a ayudar mucho, porque irás poco a cpoco mejorando tus movimientos, te darás cuenta que dentro de unos días o semanas, empezarás a hacer movimientos sin dolor unos, pero con dolor otros, luego poco a poco se irán mejorando el resto de movimientos. ¿Una recuperación en la que ya no te duela absolutamente nada?, joder, ya quisiera yo también que a mi no me doliera absolutamente nada ninguno de los movimientos que hago.
Mira, cada persona es un mundo y dentro de ese mundo una misma lesión puede durar días en una persona y meses en otra. Así que por favor, no tengamos como meta el recuperarnos en por tiempo, sino en ir mejorando día a día, será la mejor forma de recuperarnos, sin ansiedad porque queden 15 días o 80 para la total recuperación.
? ¿Has ido ya de nuevo al médico? ¿Te ha infiltrado? Existe la posibilidad también de otro tipo de inflitraciones, no tan agresivas, y que te pueden ayudar a recuperar ese hombro. En cualquier caso, yo desde luego me haría una terapia rehabilitadora en otra línea, si ves que la que llevas a cabo no termina de funcionar.
De nuevo muchísimas gracias por tu explicación y transmisión de tranquilidad y por el piropo de inteligente jejejeje
Si, he ido esta mañana al médico y ha decidido no infliltrarme ya que dice (como tú) que esta todo el hombro implicado y el deltoides. Mejor te copio el informe:
La infiltración de t bicipital no le fue prácticamente efectiva, repaso la exploración: la clínica ahora apunta más a t de rotadores por lo que solicito reajustar el tto de RHb y el 6 posiblemente la infiltre, no puede hacer la rot ext si c/r y la abducción desde 90º muy molesta, no procede alta todavía<br/> Celestone Cronodose i.m. hoy.
Y ha hablado con los rehabilitadores que han decidido añadir laser que no se si apunta a lo alto o atrás, ya que estoy de espaldas y prefiero no mirarlo por lo de las gafas..., el resto igual, pero ya sin hielo en la parte de la infiltración: onda corta, corrientes y parafango
Yo le he comentado si veía efectivo que fuera de allí me hiciera algo y me ha dicho que para eso están ellos que no tengo yo que invertir más dinero, que son los segundos interesados en mi recuperación, cosa que veo lógica ya que son ellos los que me están pagando la baja al ser accidente laboral y me siento muy bien tratada.
Si que cuando he ido a la fisio me ha dicho que solo el laser y que "ya me tiene dicho que si he de hacer algún ejercicio más me lo dirá, que de momento solo los pendulares con lastre y solo dos veces al día". Es un poco antipática la pobre, pero solo ella el resto del equipo es muy empático.
En eso creo que no está de acuerdo del todo con el médico, pero... se lo diré "con gracia" el martes.
En cuanto a lo que pone de posible infiltración el martes, me ha comentado que si lo hace será en otro punto, y me ha tranquilizado al no hacerlo hoy directamente y ha estado un buen rato haciéndome todo tipo de movimientos y se daba cuenta casi antes de que yo dijera nada donde estaba el dolor.
Te he pedido aclaración por las preguntas que me has hecho y que te agradezco de todo corazón.
Y si, si en el resto de la vida casi he conseguido no ponerme metas, pues en esto... igual.
Pero me ha hecho mucho mucho bien leerte, quiero que lo sepas.
Voy a intentar al salir cerrar la pregunta porque imagino que es mejor para ti. Y de todas formas si te interesa te abriré una con el desenlace espero o la evolución.
Si no me dejara cerrarla... aprovecharé tu respuesta para darte de nuevo las gracias.
Ah! Y mi energía y deseo de que no te duela ningún movimiento a no ser que constituyan un aviso necesario!
Un fuerte abrazo!
Y otra cosa. Si estás en Valencia a ti si que voy a que me des ese masaje.
Anabel
Pues parece que si me deja cerrarla.
Pues por agradecimientos TODOS: por tu tiempo, tu empatía, tu ánimo...
Y sobre todos ellos: GRACIAS POR ESTAR AHÍ

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas