Rehabilitación rotura LCA

hola buenas, el día 14 de enero me rompí el LCA jugando al fútbol, pues bien el informe de la RM dice que los meniscos aparentemente están bien y que tengo una subluxación femoro-tibial posterior. LLI esguince grado 2-3, LLE esguince grado 1, deformidad de condilo externo (tercio anterior) que sugiere fractura trabecular sin apreciar defecto condral aunque el cartílago articular parece adelgazado. Rotura tipo 2 de wiber.

pues el día 3 de abril después de ir a varios traumatólogos me opere del LCA por el método de semitendidoso...el primer mes estuve con rodillera ortopédica y me mando rehabilitación...decir que doblaba hasta los 100 grados sin dolores.el primer mes apenas trabaje la extensión ni la flexión de la rodilla...el traumatólogo me pidió que cambiase de clínica ya que no conseguía superar los 110 grados..cambie de clínica y después de mucho trabajo y de forzar mucho la flexión con muchos dolores observo que en frio la rodilla se me paraliza a los 110 grados con un dolor muy agudo en la parte exterior de la rodilla a la altura de la tibia...cuando hago ejercicios en caliente mejoro la flexión bastante pero me preocupa..

mi pregunta es si después de dos meses y medio de la operación es normal tener tan poca flexión y que ejercicios me recomendaría...

es posible que el dolor agudo que me bloquea la rodilla sea por la fractura trabecular? Que debo hacer?

gracias por tu atención un saludo

1 Respuesta

Respuesta
1

Pues después del tiempo que llevas operado y de rehabilitación ya deberías doblar mucho más la rodilla. La fractura trabecular no creo que sea la causa, ya debe haber consolidado. Mi recomendación es que te hagas una nueva resonancia para saber porque de ese dolor, puede que se te haya originado una lesión de cíclope o artrofibrosis, esta es frecuente en este tipo de lesión e intervención quirúrgica, por eso te digo que es conveniente que te realices esa prueba.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas