Dudas: Pastillas anticonceptivas, dolor de ovarios, y más
Se que es un tema bastante hablado ya y que hay información por todos lados, pero sinceramente me surgen algunas dudas que quisiera aclarar.
Primero paso a comentarles, el domingo 21/04 tuve relaciones con mi ex novia (historia larga) y ella viene tomando pastillas anticonceptivas/regularizadoras desde marzo (por un desorden hormonal, no se si haga falta este dato pero lo aclaro por las dudas). Hace mas de un mes que las viene tomando así que en teoría ya cumplen su función al 99,9% (las toma siempre a horario y no se le olvido ni un día).
Ella me insistía con que le acabe adentro, yo no estaba seguro, pero bueno, paso. Se que no debería pasar nada porque, están para eso no?
Fue mi primera experiencia con el tema de las pastillas y estoy con algo de preocupación.. Creo que a más de uno le habrá pasado las primeras veces. Desde ese día no volvimos a tener relaciones todavía.
La ultima vez que le vino fue miércoles 17/04 aproximadamente.
Acá van mis dudas:
1) Todos dicen que el método anticonceptivo con pastillas debe complementarse con el uso de preservativo para que sea 100% eficaz. Pero acá va la pregunta, si el preservativo se rompe habiendo eyaculado, finalmente hubiera sido lo mismo que no usarlo, y si no se rompe hubiera sido lo mismo que la mujer no tome pastillas, o hay algo que me estoy pasando por alto? Es realmente el uso necesario del preservativo? (obviando las ETS, siendo siempre con una pareja de confianza, y tomándolas a la perfección sin olvidos y a horarios).
2) Las pastillas marcan una efectividad del 99,9%. Muchos dicen que es el margen de error humano, por ejemplo olvidos o retrasos en las tomas, así como también que no actúen de forma adecuada haciendo interacción con algún otro medicamento, etc. Pero por otra parte también dicen que tomándolas a la perfección y sin estos "errores humanos" puede llegar a pasar que igualmente no tengan el 100% de efectividad.
Esta duda es la que mas me da vueltas y todavía no la puedo aclarar.
3) Las pastillas pueden ser efectivas a los 7 días de su primer caja, dicho por ginecólogos, otros dicen que a partir de los 15, y otros dan un tiempo de un mes para total seguridad, he leído por varios lados en internet que algunos dicen después de 2 meses, otros después de 3. Yo creo que al mes ya estaría actuando totalmente a la perfección (sin los "errores") pero leer tantas cosas me hace dudar.
4) Ayer, día 1/05, ella me dijo que le dolían un poco los ovarios (el primer mes, osea el mes pasado, no le dolieron) no me dijo con que intensidad pero no le dio mucha importancia, asique supongo que habrá sido algo leve. Esto le duro entre 1-2 horas. Es normal este tipo de dolores? Porque supuestamente la pastilla alivia los dolores menstruales, conozco gente que a pesar de tomarlas también tiene dolores, y gente que no los tiene, por eso, mas dudas todavía.
En fin, quise hacerlo lo menos extenso posible, siento que hicimos las cosas con responsabilidad pero aun así quisiera aclararme estas dudas que no me dejan tranquilo. Seguramente no pase nada, pero bueno, soy muy meticuloso con este tema tan delicado que algunos le dan poca importancia, y no quisiera pasarme nada por alto.
Desde ya, muchísimas gracias por leer!