Los porros

Hola. Verás, por motivos que carecen de relevancia, he decidido empezar a fumar porros de maría. No me refiero a fumar todos los días, ni siquierea todas las semanas, sino de vez en cuando, en ocasiones especiales.
El problema es que tengo un rendimiento académico muy alto (9.9 de media) y si bajo mucho, puedo tener problemas. Necesito saber de primera mano, si consumir alguna ue otra vez porros puede afectarme en ese aspecto y hacerme bajar de notas.
No quiero que me metas el típico rollo de los porros son muy malos, te hacen tal y tal, no los fumes... NO, yo eso no lo quiero. Quiero que me digas, con conocimiento de causa (si lo tienes) la verdad, lo que es seguro que me pase y por que.
Muchas gracias de antemano, espero haberme explicado con claridad suficiente para recibir una respuesta satisfactoria. Un saludo

1 respuesta

Respuesta
1
Me facilitas mucho el poder resolverle sus dudas.
No le voy a meter todo el rollo, como bien ha dicho, cada uno es libre de hacer lo que quiera siempre y cuando no perjudique a nadie.
Hay muchos efectos tanto fisiológicos como psicológicos, pero voy concretar con los efectos que a usted le repercuten y son en el campo intelectual.
Todo en exceso es perjudicial, porque una vez de forma muy esporádica usted consuma cannabis no va a ver ningún problema evidente a corto plazo siempre y cuando sea eso, algo esporádico y fuera de momentos que tenga rendir como estudiante.
Si esa situación se transforma a algo más habitual, ahí comienzan los problemas.
El Cannabis incrementa la imaginación pero disminuye la concentración. El lenguaje suele cambiar de ritmo y algunas veces presentarse incoherente, aunque el consumidor suele tener la impresión de que se está expresando con ingenio y brillantez.
Las conclusiones respecto a cualquier asunto parecen estar ya elaboradas en la mente y sorprenden por su claridad, esto se atribuye al convencimiento subjetivo de que el flujo de los pensamientos se ha acelerado tremendamente; la falta de coherencia en el lenguaje que resulta de esto, es consecuencia de tal convicción a la que se combina una debilidad de la mente para almacenar recuerdos, de tal manera que los pensamientos se olvidan casi desde el momento en que se expresan.
La parálisis de la función de la memoria inmediata destruye el sentido de continuidad que a su vez está íntimamente relacionado con el sentido del transcurso del tiempo.
En dosis bajas suele experimentarse además de los efectos antes mencionados, un descenso considerable en el nivel de atención y una sensación de conciencia personal más marcada. En dosis medias los cambios son más visibles, mientras que en dosis altas pueden producirse ilusiones visuales, lasitud y somnolencia que culminan en un sueño profundo.
Entre los efectos negativos se incluyen la falta de atención y dificultades de concentración, efectos adversos sobre la función motora (reflejos, coordinación), problemas de memoria a corto plazo, ansiedad, ataques de pánico y depresión.
Los efectos agudos de la droga que suscitan las principales preocupaciones son la psicosis a corto plazo inducida por el consumo de droga o ataques de pánico agudos, un mayor riesgo de accidentes, especialmente al volante o en entornos de trabajo peligrosos y, entre los jóvenes, un impacto negativo sobre el rendimiento escolar.
Creo que con todo esto queda más que claro los efectos psicológicos que le van a repercutir si consume cannabis. Espero haberle servido de ayuda y si no tiene ninguna duda más le agradecería que finalizase esta conversación mediante su puntuación para que pueda ser expuesta en la web, otras personas la lean y se beneficien. Cualquier duda o aclaración cuente conmigo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas