ERE de Extinción

Buenas noches,
En mi empresa han iniciado los trámites para un ERE de extinción para 38 trabajadores entre los cuales me encuentro (la empresa cuenta en estos momentos con unos 130 trabajadores). Aún no está aceptado y el jueves pasado han iniciado las negociaciones con los representantes de los trabajadores (el ERE se presentó en Mayo). Mis preguntas son: ¿Es legal el procedimiento que están llevando? ¿Qué ventajas puedo obtener de este tipo de ERE? ¿Cuál es el tiempo estimado para mi despido? ¿Puedo recurrir este despido y en qué plazos?. Muchas gracias por anticipado

1 respuesta

Respuesta
1
BUeno por lo poco que me cuetnas... presentaron el ERE y ahora están negociando con los representantes de los trabajadores... en principio, solo esa información es correcta...
Uhm a ver... un ERE a veces, no siempre, es el primer paso a medidas más radicales, es el primer paso que da una empresa para aliviar costes fijos... y de paso quitarse personal que con un despido de 45 días sería muy caro de en medio... a veces las personas que salen por un ERE se ahorran el mal estar que causa un ERE en la empresa, el mal ambiente hace que muchiísima gente desee irse de la empresa, el miedo a que le despidan, la carga extra de trabajo, las recolocacfiones de puestos... etc... pero no pueden irse porque se irían sin dinero y no les van a despedir por el coste que implica...
Así que muchas veces los primeros en irse al final se llevan más dinero (en los ERE´s se negocia así que a veces se negocian más de 20 días que es un despido objetivo... y además te ahorras toda la época de adaptación que suele ser realmente mala), los que sean despedidos posteriormente la empresa se puede agarrar a despidos objetivos que son de 20 días... por lo que el salió con más dinero... pues salió mejor parado... el ERE se negocia pero los despidos objetivos no...
Tiempo estimado... ufffff pues si los representantes y empresa se ponen de acuerdo.. lo que pacten... un mes, 2, 3... si no se ponen de acuerdo y la empresa tiene que presentar el expediente y es la entidad laboral la que tienes que decidir... UFFFF bastante!
Si el ERE está aprobado por la entidad laboral, representantes... y te dan lo que pone en ese acuerdo... no, no puedes reclamar porque lo habrían hecho todo correctamente...
Muchas gracias por tu respuesta,
Como esta todo muy reciente, acabo de enterarme que el ERE no se presentó en Mayo sino a finales de Junio (de ahí que estén en proceso de negociaciones todavía). Por lo que me he enterado no se ha llegado a ningún acuerdo todavía y que este jueves negociarán para conseguir unos 27 días de despido/año, en lugar de 20. Lo que si se es que durante ese mes le han pagado una certificación de muchos millones a la empresa, por lo que el tema económico no creo que sea tan malo ahora y las obras que están en curso son para un periodo largo de tiempo. Mis preguntas son las siguientes ¿en el caso de qué se acepte el ERE sería impugnable por la cuestión económica que te he comentado? ¿O puedo impugnarlo debido a que mi obra todavía no está acabada?... Por cierto mi contrato es a fin de obra por "OBRAS VARIAS". Siento hacer tantas preguntas pero es un tema que se me escapa. Muchas gracias.
El que valora en un ERE si la causa económica ya es suficiente es la entidad laboral que es a quién se le presenta para su aprobación... sabes que han ingresado dinero pero no sabes qué deudas tienen... ni cual es el balance anual etc... por lo que son otros quién valoran dicha situación... si la entidad laboral da el ok, es que todo lo que tu pudieras impugnar ya lo han desestimado...
Que tu obra no haya acabado no quiere decir que no te despidan... pero en vez de fin de obra es un despido... como te meten en el ERE pues te acogerás a los días que pacten que siempre serán más que 8 por año como corresponde a una finalización de contrato...
El ERE da potestad a la empresa a despidos objetivos... si ellos te despiden... da igual que tu obra no haya terminado... porque no te hacen un fin de obra (que no sería cierto) sino un despido... eso lo pueden hacer cuando quieran... procedente o improcedente, pero lo pueden hacer cuando quieran...
Muchas gracias por su ayuda y atención. Siempre es grato saber que hay gente que aporta sus conocimientos y su tiempo para ayudar a los demás, ya que en estos tiempos no se encuentra mucha gente así. De nuevo le doy las gracias y nos mantenemos en contacto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas